ISDI

¿De quién se pueden aprender las claves del emprendimiento y la transformación digital mejor que de las compañías que son referencia en la cuna de la innovación y las startups? Eso es lo que ha pensado ISDI, escuela de negocios pionera en formación digital, al diseñar su último lanzamiento: el International Seminar in Digital Transformation (ISDT). Con 40 horas lectivas y duración de una semana (del 16 al 20 de abril), se imparte en inglés en el corazón de Silicon Valley, la cuna del emprendimiento y la innovación, y está dirigido a profesionales que quieren emprender proyectos, tanto dentro de las corporaciones como de forma independiente.

CaixaBank

La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) y CaixaBank han firmado un convenio, ratificado por el presidente de CaixaBank, Jordi Gual, y el director general de Funcas, Carlos Ocaña, para impulsar actividades y proyectos de educación financiera. El acuerdo se enmarca en el "Programa Funcas de Estímulo de la Educación Financiera" de 2018 dotado en total con tres millones de euros. CaixaBank es la primera entidad adherida a la CECA, la Asociación de cajas y bancos creados por las cajas, que se suma a esta iniciativa.

Virospack

Virospack, The Dropper Company, ha recibido en sus instalaciones a alumnos de la Escuela Universitaria de Ingeniería y Diseño de Barcelona ELISAVA, dando así el primero paso en una colaboración académica entre ambos. La compañía, fabricante de cuentagotas para cosméticos, ha cerrado recientemente un acuerdo de colaboración con la Escuela cuyo objetivo principal es incentivar el desarrollo de un proyecto innovador en diseño de packaging.

Wi-Fi de calidad

En el actual contexto digital conocer los avances del mundo de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) y saber manejarlos correctamente ha pasado a ser fundamental para el sector de la enseñanza.

ESADE

Financial Times ha reconocido el Full-Time MBA de ESADE como el mejor de España y de Europa para mujeres profesionales, en el nuevo ranking "Top 50 MBA for Women", elaborado a partir de los resultados, en materia de diversidad de género, de su ranking de Global MBA. A esta undécima posición a escala mundial, han contribuido especialmente el incremento salarial de las graduadas (3ª de Europa), el desarrollo de su carrera profesional (4ª de Europa y 10ª del mundo) y su movilidad internacional (10ª del mundo). Además, la publicación británica también ha querido reconocer la excelencia académica del programa, situándolo como el tercero mejor del mundo en porcentaje de profesoras en el claustro.

Tecnología

La confluencia del mundo digital, físico y biológico es el germen de la denominada cuarta revolución industrial, que está llamada a cambiar, una vez más, el mundo tal y como lo conocemos, y que afectará a todas las esferas de la vida, incluida la laboral.

Instituto de la Cultura Tradicional de Segovia

El Instituto de la Cultura Tradicional Manuel González Herrero, de Segovia, convocará, por sexto año consecutivo, tres becas de investigación a través de las cuales pretende ahondar en la tradición y los rituales que envuelven a los municipios segovianos, según ha indicado la Diputación a través de un comunicado remitido a Europa Press.

ESIC

ESIC Business & Marketing School ha situado a Valencia en el epicentro de la innovación educativa con la quinta edición de IMAT, el Simposio Internacional de Innovación Aplicada, que ha reunido durante los días 1 y 2 de marzo en el Hotel Westin de Valencia a más de 400 profesionales, tanto del sector educativo, como empresarial, para analizar la innovación educativa como estrategia de la competitividad de un país.

Fundación Telefónica

HackForGood es un encuentro interuniversitario en el que hackers "ForGood" de toda España desarrollarán soluciones tecnológicas innovadoras para dar respuesta a una serie de retos sociales con el fin de construir un mundo mejor, y todo ello en el breve espacio de tiempo que dura el hackathon. La clave de este hackathon son los "Hackers ForGood" que bien podrían denominarse "Jóvenes ForGood". Por eso, la Fundación Telefónica a través de su programa Think Big estará de nuevo presente los días 8, 9 y 10 de marzo en las 11 ciudades españolas donde se celebrará este hackathon.

Antavilla School

Antavilla School forma parte del proyecto Ecoescuelas, una iniciativa coordinada por la Concejalía de Medio Ambiente y promovido por ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor), que trata de concienciar a los alumnos sobre el medio ambiente y la importancia de su cuidado para el futuro, crear hábitos de participación activa y favorecer la participación ciudadana en el desarrollo sostenible del municipio. Además, el colegio ha sido distinguido con la Bandera Verde, que les reconoce como centro comprometido con el entorno y el reciclaje.