CC.OO

El secretario general de CC.OO, Unai Sordo, ha considerado "un despropósito" el informe de la CEOE que pide no obligar legalmente a las empresas a pagar a becarios y que plantea que el contrato de formación pueda realizarse a mayores de 45 años y para trabajos a turnos o de noche.

Teamlabs

El laboratorio de aprendizaje Teamlabs impartirá "Talleres de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación", con la metodología "learning by doing", para alumnos de Bachillerato de toda España con el objetivo de promover el emprendimiento entre los jóvenes y la importancia del desarrollo del espíritu emprendedor, como competencia fundamental del perfil profesional del siglo XXI.

Grupo Alimentario Citrus

Grupo Alimentario Citrus (GAC), compañía especialista en la elaboración de productos frescos, ha dado por finalizado el proceso de selección a través del cual ha elegido a los cinco nuevos participantes de su programa de desarrollo profesional Junior Talent GAC. La 3ª edición del programa, lanzada el pasado mes de septiembre, ha recibido más de 1.200 currículums vitae de jóvenes recién titulados de universidades de toda España y otros países europeos como Francia o Reino Unido, interesados en iniciar su carrera en la compañía.

Fundación CYD

La Fundación CYD (Conocimiento y Desarrollo), que preside Ana Botín y que cuenta con una destacada presencia del sector empresarial en su patronato, ha publicado el informe "Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica. 2017", que ofrece la información más relevante contenida en el reconocido Informe CYD 2016 desglosada territorialmente, por regiones y universidades dentro de cada región. La publicación se compone de un total de 19 informes individuales, incluyendo el conjunto de las universidades no presenciales y especiales.

Fundación Mutua Madrileña

El proyecto de voluntariado "Adopta un abuelo", en el que participan alumnos de distintas universidades españolas, en colaboración con la asociación Adopta un Abuelo, se ha alzado con el primer galardón en los V Premios al Voluntariado Universitario que otorga la Fundación Mutua Madrileña.

Escuela de Ingeniería de Bilbao

Una nueva promoción de jóvenes talentos de las Aulas de Aeronáutica y Máquina-Herramienta de la Escuela de Ingeniería de Bilbao se ha incorporado a las plantillas de las mejores industrias vascas de estos sectores estratégicos. La Escuela de Ingeniería renueva así un año más la cantera empresarial de Euskadi con la entrega de diplomas hoy, miércoles 21 de febrero, a un total de 40 estudiantes que han realizado prácticas en empresas punteras de los sectores aeronáutico y de máquina-herramienta. Autoridades académicas junto a miembros del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia y representantes de empresas de industrias de ambos sectores han participado esta tarde en el acto de entrega de diplomas, en el CFAA Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica (Parque Tecnológico de Bizkaia), centro adherido a la Escuela de Ingeniería de Bilbao y dirigido por Norberto López de Lacalle, director del Aula Máquina-Herramienta y profesor de la Escuela.

Huawei

"Siempre he sido un amante del mundo de la biología molecular y la química computacional, y sin duda, el grado de Bioquímica me permite adquirir los conocimientos que necesito. Además, me fascina descubrir la biología desde el punto de vista químico", revela el estudiante Èric Matamoros, alumno de primer curso del grado de Bioquímica en la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona y ganador del primer premio de la Connected Campus Idea Competition 2017 (CCIC), un certamen de innovación tecnológica impulsado por la empresa multinacional Huawei.

PSC

El PSC ha registrado este miércoles en el Parlament una proposición para modificar la ley que exige el nivel B2 de una tercera lengua para que los universitarios puedan graduarse.

UNIR

El vicerrector de Innovación y Desarrollo Educativo de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Javier Tourón, ha afirmado que "es necesario un replanteamiento radical de la formación de los profesores", teniendo en cuenta que la sociedad y las necesidades laborales cambian como consecuencia de una innovación tecnológica que no cesa. En este punto, ha recordado que se dan pasos relevantes pero insuficientes para todo el conjunto del sistema educativo.

TDAH

El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley para que se garanticen las becas y ayudas a estudiantes con trastorno por déficit de atención por hiperactividad (TADH), ya que las dotaciones para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo pueden resultar restrictivas para este colectivo, a juicio del PSOE, autor de la propuesta.