La mayoría provienen del sector tecnológico y de empresas de consultoría e integradores.

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha recibido esta mañana en la sede del Ministerio al consejero de Educación y Cultura de Asturias, Genaro Alonso.

Gracias a esta aportación un total de 225 alumnos de la escuela ha contado con ayudas al estudio, un 11% más que en el pasado curso

Más de la mitad de las ofertas de empleo son de jornada completa y el 23,7% ofrecen contratos indefinidos

Los programas académicos de la escuela de negocios han pasado un riguroso proceso de certificación por parte de la prestigiosa universidad madrileña

El Área de Fisioterapia y la Escuela de Doctorado e Investigación de la Universidad Europea y la Fundación Dr. Pedro Guillén han celebrado la III Edición del Premio de Investigación Fundación Dr. Pedro Guillén - Universidad Europea, que otorga al estudiante ganador una dotación económica de 500 euros y un periodo de prácticas de formación durante cuatro meses en uno de los centros de Fisioterapia de la Clínica CEMTRO.

Enrique Verdeguer, director de ESADE en Madrid: "Este acuerdo permitirá profundizar en el análisis de la internacionalización de la economía española, especialmente en el ámbito de la inversión exterior".

Según CCOO la propuesta de PGE 2016 presentada por el gobierno del PP es electoralista y se olvida de las personas más necesitadas y peor tratadas por los cuatro años de duros recortes impuestos por el nuevo modelo económico del PP. No sirven ni para combatir el paro, ni la pobreza ni la desigualdad social creciente en la sociedad española.

Helena Orea se ha impuesto en el certamen con su trabajo "Cláusula de Nación más Favorecida. Acuerdos Bilaterales de Inversión y Convenios de Doble Imposición". Además, otro alumno del CEF.-, Daniel Mariño, ha resultado finalista por su trabajo "Tax lease. Estructura y evolución normativa: sentencia del Tribunal General de la UE de 9 de diciembre de 2014". La ganadora española competirá en Ámsterdam por el galardón mundial, junto con participantes de otros 30 países.

Los trabajadores españoles realizaron, de media, 402 horas laborales durante el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 2,5% respecto a 2008.