USAL
La Universidad de Salamanca acoge la celebración del seminario "El papel de la universidad en la Agenda 2030", preparatorio para la XXVI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebra este año en La Antigua, Guatemala.
La Universidad de Salamanca acoge la celebración del seminario "El papel de la universidad en la Agenda 2030", preparatorio para la XXVI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebra este año en La Antigua, Guatemala.
La Universidad de Salamanca acoge desde este miércoles la celebración de las XL Jornadas Nacionales de Colegios Mayores Universitarios, incluidas en el programa de congresos del VIII Centenario.
La vicerrectora de Postgrado y Planes Especiales de Ciencias de la Salud, Purificación Galindo, asiste a la inauguración de la 20ª edición del título propio "Diploma de Especialización en Asistencia Inicial a Urgencias y Emergencias" de la Universidad de Salamanca.
El Instituto hispano-luso de Investigaciones Agrarias (CIALE) de la Universidad de Salamanca organiza el seminario "La microrrización de las crucíferas", impartido por Jorge Poveda Arias, investigador predoctoral CIALE.
La vicerrectora de Investigación de la Universidad de Salamanca, Susana Pérez, y la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Salamanca, Cristina Klimowitz, presentan la exposición "¡Mujer tenía que ser!", con la que se inaugura el programa de actividades diseñado para conmemorar el próximo 11 de febrero el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
La Universidad de Murcia presenta su primer informe de Rendición de Cuentas el próximo 9 de febrero, viernes, a las 12 horas, en el Hemiciclo de la Facultad de Letras (Campus de la Merced) de la ciudad de Murcia. En el Acto participarán el presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras, el rector magnífico de la Universidad de Murcia, José Orihuela Calatayud y el catedrático y director del informe, Francisco Michavila.
Fundación Aquae ha convocado la edición española del certamen internacional de investigación juvenil "Stockholm Junior Water Prize". Se trata de la fase nacional del concurso internacional dirigido a jóvenes de 16 a 21 años para impulsar la concienciación y la investigación en materia de agua y sostenibilidad, según han explicado sus impulsores.
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública -integrada por organizaciones de padres, alumnos y sindicatos de enseñaza- ha avisado de que "saldrá a la calle" si no es considerada un interlocutor más, como los son los grupos parlamentarios, en la negociación del Pacto Social y Político por la Educación.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha pedido a la Unión Europea que multiplique por 10 el presupuesto que destina para el Programa Erasmus+ en el periodo comprendido entre 2020 y 2027.