Mejorar el futuro profesional es de gran interés para muchos jóvenes españoles, por ello buscan diferentes alternativas como la posibilidad de viajar al extranjero para aprender inglés y vivir una experiencia internacional enriquecedora. Esa búsqueda ha motivado a la nadadora sincronizada Ona Carbonell (27) a viajar a Australia con la ayuda de AUssieYouTOO, grupo de apoyo online que asesora gratuitamente para viajar al país oceánico y, así, practicar y mejorar su nivel de inglés

El estudiante de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla Juan Manuel Fernández será el representante español que disputará este viernes 17 de noviembre la Final Europea de la Competición Speak Out for Engineering, organizada por el Institution of Mechanical Engineers (iMECHE)

El titular de la Dirección de Evaluación y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento (DEVA-AAC) de la Junta de Andalucía, Francisco Gracia Navarro, ha presentado esta mañana en la Sala de Grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide el programa IMPLANTA para la certificación de la implantación de Sistemas de Garantía de Calidad en centros universitarios. El director ha estado acompañado por el rector de la UPO, Vicente Guzmán Fluja, y la delegada del rector para la Calidad, Belén Floriano Pardal. En el mismo acto, se ha hecho entrega de los certificados de implantación del SGIC por el programa AUDIT de ANECA a la Escuela Politécnica Superior y las Facultades de Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales y Humanidades de la UPO

La crisis económica ha dejado al descubierto las debilidades de nuestro sistema productivo, además de poner de manifiesto el defectuoso funcionamiento de las instituciones y la incapacidad de los poderes públicos para abordar políticas exitosas de recuperación de la economía y de creación de empleo. Así lo ha manifestado Laura López de la Cruz, profesora del Área de Derecho Civil de la UPO y directora académica de la I edición del Máster Gestión de Empresas de Economía Social y Emprendimiento Colectivo, título propio de la Universidad Pablo de Olavide, junto al también profesor José Antonio Sánchez Medina

Redefinir los conceptos básicos de la educación, enriquecer el trabajo dentro y fuera del aula, transformar la experiencia creativa en la base del ADN de la escuela. Con estas premisas básicas se puso en marcha 'Escuelas Creativas', un ambicioso proyecto desarrollado conjuntamente por Ferran Adrià y Fundación Telefónica que nace con el objetivo de impulsar la innovación y la creatividad en los centros educativos aplicando la metodología de elBulli.

ESADE ha destinado 2,6 millones de euros al 'Programa de Becas' durante este curso para becar a 250 estudiantes con talento. De esta manera, los alumnos becados ya representan el 10% del total de estudiantes de los programas de ESADE. Además, la aportación económica destinada a becas, ha aumentado un 276%, pasando de los 690.000 euros de la edición 2010-2011 a los 2,6 millones actuales. Este incremento se debe, en parte, gracias a la campaña 'The ESADE Challenge for Talent', una iniciativa que nació en 2012 con el objetivo de obtener fondos adicionales para el 'Programa de Becas' y, así, poder incrementar las oportunidades de los jóvenes con talento, pero sin recursos económicos suficientes, para estudiar en ESADE. Como ha destacado Eugenia Bieto, directora general de ESADE, durante la ceremonia de entrega de becas, "en tan solo siete años, el número de estudiantes que han recibido una beca ha crecido un 117%, pasando de los 115 a 250 alumnos becados"

En el futuro podremos imprimir nuestra propia comida, tomaremos fruta encapsulada y hasta los envases serán comestibles. Y al mismo tiempo será preciso trabajar para mantener un planeta vivo y sostenible ya que "la única especie que puede amenazar la existencia de los humanos es la humana"

Arquideas, comunidad de estudiantes y jóvenes profesionales de arquitectura y diseño ha premiado el proyecto de un grupo de estudiantes de arquitectura de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, consistente en plantear un museo que sumerja al visitante en el Antiguo Nilo y así entender la proliferación de la civilización egipcia

La VIII Cumbre Mundial en Innovación para la Educación (WISE, por sus siglas en inglés), ha finalizado hoy con un llamamiento mundial a todos los líderes educativos para que preparen a las generaciones futuras para un mundo cambiante en el que se colocará el conocimiento en el centro de la sociedad