El Vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza a través de su Área de Cultura pone en marcha la decimoséptima edición del Certamen Internacional Videominuto, con la colaboración del colectivo CineMaremagnum y el patrocinio de la Obra Social la Caixa

El rànking Center for World University Rankings (CWUR) reconoce la universidad pública de Castellón entre las primeras 1.000 instituciones de educación superior en la edición 2017. En concreto la UJI se sitúa en el lugar 782 entre más de 27.000 instituciones que conforman el ranking. Esta distinción viene a sumarse a la que ya recibió este verano cuando se incorporó por primera vez al prestigioso ranking de ARWU, también conocido como ranking de Shanghai

Campus Iberus coordina este proyecto en el que colaboran 13 campus

La innovación principal que contempla este plan supone el análisis del impacto de los presupuestos de la UPO con perspectiva de género, considerándolo como un instrumento imprescindible para la igualdad

En dos sesiones prácticas el alumnado aprenderá a crear un videojuego para ordenador, móvil o tablet

Las empresas están en constante evolución y por ello, precisan de personal que sepa adaptarse al cambio y afrontar la evolución del mercado. Con todo ello, lo que se demanda a los candidatos en los procesos de selección actuales, ha cambiado también. Tal y como se destaca desde Setesca Talent, división de identificación y captación de talento profesional de Setesca, en la actualidad, las compañías ya no buscan conocimientos (que los dan por conocidos en base a estudios o a experiencia) sino más bien actitud. Gente formada hay mucha, pero es más complicado encontrar personas con la actitud correcta. Sin embargo, ¿qué actitud buscan las empresas?

La Unión Europea aprueba un producto desarrollado en la Universidad de Zaragoza que contribuirá a disminuir el impacto medioambiental de las prácticas enológicas

El Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA) y el Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea (ISQCH), mixtos entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Zaragoza (UNIZAR), y la Asociación Benasque Conciencia organizan la II Semana de la Ciencia del Valle de Benasque, que tendrá lugar del 13 al 19 de noviembre en el Centro de Ciencias de Benasque Pedro Pascual

El ámbito agroalimentario ha sido siempre un pilar fundamental de la actividad económica. Constituye, por tanto, un interesante campo de acción para el emprendimiento, ya que, a su peso económico, se añaden dos factores que suman atractivo. Por un lado, se trata de un sector con un amplio margen la para la introducción de métodos innovadores. Por otro, se ha visto muy influido por las tendencias emergentes en los hábitos de consumo, lo que abre las puertas a proyectos de emprendimiento que tengan a la sostenibilidad como rasgo distintivo

El vicerrector de Economía, Ricardo López, presentó la programación de la 2ª Muestra de Cine Bio-Ambiental de la Universidad de Salamanca, en la rueda de prensa celebrada en el Rectorado de la Universidad, acompañado por la decana de Biología, Rosario Arévalo, el decano de Ciencias Agrarias y Ambientales, Carmelo A. Ávila, y la directora de la Filmoteca de Castilla y León, Maite Conesa