Los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) funcionan como verdaderas cárceles donde las personas se encuentran retenidas por haber cometido, en la mayoría de los casos, infracciones administrativas. Además, se vulneran garantías y derechos fundamentales en contra de lo que dicta la legislación vigente que afecta a estos centros de internamiento. Esta es una de las conclusiones del informe "Situación de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) en España y su adecuación al marco legal", elaborado por las clínicas jurídicas de las universidades Comillas ICAI-ICADE, Barcelona, Valencia y Valladolid, y que se ha presentado hoy en Madrid. En ella se ha analizado la situación de los ocho CIE que hay en España (Algeciras-Tarifa, Barcelona, Madrid, Murcia, Valencia, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife).

IKEA y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) organizan el evento de clausura de la primera edición del "Programa de Formación en Liderazgo Empresarial UAM-IKEA" iniciado el pasado mes de julio para mejorar la empleabilidad de los recién titulados.

La Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo impartirá el próximo mes de julio cursos de periodismo especializado en información gastronómica y deportiva. Ambos se enmarcan dentro de los short programs professional education que oferta la Facultad.

Jóvenes alemanes y españoles, que han participado en unas jornadas sobre desempleo juvenil, han reclamado hoy un mayor compromiso de las instituciones europeas y un papel más activo de las Administraciones Públicas para combatir el problema del desempleo que afecta en Europa a un 22 por ciento de los menores de 25 años, mientras que en España este porcentaje se incrementa hasta el 52 por ciento de los jóvenes.

La Universidad Nebrija ha celebrado la cuarta edición de éste foro bianual centrado en la enseñanza bilingüe en el Campus de La Dehesa la Villa. El foro se ha transformado con el paso de los años en una plataforma a través de la que profesionales en la enseñanza y el aprendizaje de idiomas intercambian opiniones, ideas y metodologías con el fin de innovar y mejorar la enseñanza lingüística. Muchas de las charlas fueron impartidas en inglés, desde el tono internacional que caracteriza al foro desde sus inicios.

El 1 de julio se abre el plazo de matriculación para estudios de Grado y Másteres oficiales en la UNED, de forma que los estudiantes podrán realizar el proceso sin necesidad de esperar al mes de septiembre, como era habitual. Se trata de una nueva medida que la universidad adopta para facilitar a sus alumnos la planificación y gestión de sus estudios, y que se suma a la decisión tomada en febrero de este año de abrir, por primera vez, un segundo plazo de matrícula.

Microsoft da un paso más en su compromiso con la comunidad educativa, al fomentar entre los escolares el uso de la tecnología al servicio del aprendizaje. Lo hace a través del acuerdo al que ha llegado con Programamos, entidad sin ánimo de lucro que abandera en España el fomento de la programación en las aulas.

La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia y el ISCTE ? Instituto Universitário Lisboa han sido los ganadores del V Concurso para Estudiantes de Arquitectura que anualmente convoca la multinacional Steelcase, compañía especializada en equipamiento y optimización de espacios de trabajo.

Esta tarde se ha celebrado, en el marco de la sexta edición del Fórum IMPULSA, la ceremonia de entrega de los Premios Fundación Princesa de Girona 2015, en un acto presidido por Sus Majestades los Reyes de España donde han asistido más de 1200 personas. Los premios FPdGi reconocen la trayectoria innovadora y ejemplar de jóvenes de entre 16 y 35 años, así como la de una entidad que trabaje a favor de los jóvenes, con el objetivo de promover y fomentar la iniciativa y el esfuerzo en ámbitos como la investigación científica, la creatividad artística, la solidaridad o el desarrollo del talento de jóvenes emprendedores e innovadores.

Los estudiantes de ciencias empresariales e ingeniería/informática de las 12 mayores economías del mundo han elegido a sus empleadores favoritos. Más de 240.000 encuestados en la Talent Survey de Universum han clasificado a las compañías que consideran más atractivas para trabajar, con resultados que ofrecen algunas perspectivas valiosas.