Se encargará del diseño y la coordinación de proyectos que promuevan la adecuada trasformación digital de empresas y profesionales catalanes.
Se encargará del diseño y la coordinación de proyectos que promuevan la adecuada trasformación digital de empresas y profesionales catalanes.
Organizado en colaboración con Madri+d, la jornada tiene el objetivo de facilitar la comunicación entre empresas, centros de investigación y universidades del sector de las tecnologías para la educación.
Why Biology Matters: Basic Concepts es un curso en línea, abierto y masivo (MOOC) que busca enriquecer la cultura científica de los participantes y mejorar su comprensión de cuestiones científicas de importancia social, como la manipulación genética o la lucha contra el envejecimiento.
La cita ha contado con la presencia de la decana del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert; el presidente del bufete, Javier Cremades y la decana de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la Universidad Europea, Marta Muñiz.
El acuerdo, alcanzado a través de Santander Universidades y Fundación Universia con el primer instituto puro de IoT, facilitará becas de formación y oportunidades de desarrollo y captación de talento en el marco de los programas académicos que impulsa la entidad.
Cerca del 70 % de los participantes de anteriores ediciones han pasado a formar parte de la plantilla al finalizar el periodo de formación
Conocido como 3FHL, el catálogo, que contiene las posiciones y propiedades físicas de un total de 1.556 fuentes de rayos gamma, abre las puertas a múltiples estudios en diferentes ramas de la astrofísica
Según un informe de la UNESCO de 2015, hay aproximadamente 7.8 millones de científicos e ingenieros contratados en actividades de investigación en todo el mundo.
La ciencia y la innovación son sinónimo de futuro y eso es algo que yo, como científica, siempre he tenido muy claro. Desde pequeña, mi admiración por el ámbito científico y los que formaban parte de él ha sido clara. Siempre supe que quería dedicarme a esto y, aunque me parecía un sueño inalcanzable, si hoy en día lo soy es porque me gusta, porque admiro la ciencia y, sobre todo, porque he tenido la oportunidad de hacerlo.
Más de 86.000 españoles abandonaron nuestro país el año pasado, según la Estadística de Migraciones del INE. Si bien esta cifra disminuyó con respecto a 2015, cuando casi 95.000 españoles decidieron emigrar, sigue siendo una cifra relevante. Abandonar tu país por necesidad, falta de oportunidades y búsqueda de mejores condiciones laborales, es una situación crítica que experimentan profesionales de todo tipo de sectores, incluida la investigación.