40 proyectos mensuales publicados por distintas empresas en empleatefreelance
40 proyectos mensuales publicados por distintas empresas en empleatefreelance
El Clúster para la Internacionalización y la Innovación de las Empresas Españolas de Energía Solar, Solartys, se encargará de promocionar el uso de las energías renovables en las aulas a través del proyecto FOSTEr in Med
A los nueve existentes se suman Sociología y Ciencia Política y de la Administración, y Educación Social combinado con Trabajo Social.
Hoy se ha presentado el estudio "Movilidad como fuente de crecimiento personal y profesional, autonomía y trabajo" realizado por DEP Instituto en el marco del proyecto europeo MOB GAE
La migraña es la octava enfermedad más discapacitante, por delante de otras como la enfermedad de Alzheimer o la esclerosis múltiple, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un día con migraña es tan invalidante como un día de ceguera o de paraplejia. Además, según los cálculos de diversos expertos, en Europa esta enfermedad produce un gasto anual de 27.000 millones de euros.
El Master Bolonia en Finanzas de ESADE se afianza en la segunda posición del mundo, el primero entre las escuelas de negocios españolas, y sólo por detrás de la escuela francesa HEC en la clasificación general. Así lo publica hoy Financial Times en su ranking anual sobre los mejores Masters en Finanzas para recién graduados sin experiencia.
La Fundación Pharmaceutical Care (Ph Care) y la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) de Madrid han firmado un convenio para colaborar en el impulso de sus respectivas actividades y realizar actividades conjuntas tanto en materia de formación como de investigación. En el acto de la firma han estado presentes la Presidenta de Ph Care, Mercé Martí, y el Director del Grado en Farmacia de la UFV, Julián Romero, en representación del secretario general de la UFV, José Antonio Verdejo.
"Promover la formación profesional que realmente necesita la empresa es crucial para reducir la tasa de paro juvenil en España que asciende al 51% en los jóvenes españoles de entre 16 y 24 años", señaló la coordinadora de EDNA, Silvia Perez Bou en el acto de presentación que se celebró hoy en el IESE.
La UNED será, del 22 al 29 de junio, anfitriona de dos de las conferencias mundiales de mayor prestigio en el área de las tecnologías aplicadas a la Educación, promovidas desde los departamentos de Lenguajes y Sistemas Informáticos e Inteligencia Artificial de la ETSI Informática de la universidad. La Conferencia Internacional de Inteligencia Artificial en Educación (AIED) tendrá lugar del 22 al 26 de junio y será inaugurada por la vicerrectora de Estudiantes, Consuelo Vélaz de Medrano Ureta. La Conferencia Internacional de Minería de Datos en Educación (EDM) se celebra entre el 26 y el 29 del mismo mes y será inaugurada por el vicerrector de Investigación y Transferencia, Ricardo Mairal Ausón.