A lo largo de dos décadas, 3.000 estudiantes de distintas ramas universitarias y disciplinas de formación profesional han formado parte de los programas de prácticas con los que IFEMA viene contribuyendo al desarrollo de futuros profesionales. En total 1.400 chicas y 1.600 chicos estudiantes de 18 países, pertenecientes a 63 Centros Universitarios y 24 escuelas de Formación Profesional han emprendido su desarrollo profesional en IFEMA.

El convenio firmado entre MicroBank y la Fundació Parc Científic Universitat de València de la Comunitat Valenciana facilitará el acceso a la financiación de emprendedores para contribuir a la puesta en marcha de nuevos negocios, con el objetivo de potenciar la creación y la consolidación de empleo.

8-mayo-2014.- El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha aprobado un Real Decreto por el que se concede, a título póstumo, la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a Don Abel Martínez Oliva por cumplir con su deber como profesor, protegiendo a sus alumnos y compañeros profesores en el IES Joan Fuster de Barcelona.

Cuatro estudiantes de la Facultad de Comunicación de la UCJC han participado en la documentación de los atentados terroristas cometidos en la región

Formación: Licenciado y doctor en Matemáticas.Trayectoria: Es catedrático de Álgebra, ha sido vicedecano de Investigación, decano de la Facultad de Matemáticas, director de Departamento, vicerrector de Investigación y vicerrector de Política Académica y Profesorado en la Universidad Complutense. También ha sido presidente de la Confederación de Sociedades Científicas.

Formación: Licenciado en Matemáticas en la Universidad de París.Trayectoria: Lleva vinculado a la Complutense desde 1977. Se doctoró cum laude en enero de 1981, bajo la dirección de los catedráticos Jesús Ildefonso Díaz (UCM) y Haïm Brézis (Paris VI). Es catedrático de Matemática Aplicada desde 1988. Cuenta con una extensa trayectoria en la gestión universitaria.

Las dos universidades han sumado esfuerzos para formar un perfil de alta demanda en el mercado: los ingenieros con formación en la administración y dirección de empresas.

Son tiempos de cambio y reforma en la universidad. Bien sean de titularidad pública o privada, las universidades de todo el mundo se encuentran en un momento de reflexión sobre su misión y la manera de llevarla a cabo.