Cerca de un centenar de empresas y entidades participarán en la décima edición de la Feria de Empresas de las Facultades de Física y Química, Geología, Matemáticas y Biología que tendrá lugar el 6 de mayo de 10 a 16 h en el edificio de Física y Química (Martín y Franqués, 1). Las empresas participantes provienen de los sectores específicos de cada facultad organizadora así como también de ámbitos más transversales, como la consultoría IT, la ingeniería, la educación o la investigación. También participarán varias spin-off, algunas de las cuales surgidas de la misma universidad.

Veinticinco jóvenes universitarios americanos mayoritariamente de la Kentucky University se ofrecen a establecer un convenio de prácticas durante los meses de junio y julio con 25 pymes españolas, gestionado por la Escuela Internacional de Negocios ESEI. Con este programa se pretende ayudar a los jóvenes a ampliar sus conocimientos y a adquirir nuevas experiencias para facilitarles el acceso al mercado laboral. Y a las empresas españolas a contar con nativos que dominan el inglés, perfiles muy demandados especialmente en verano en el sector servicios. 

La figura del Growth Hacker será una de las más demandadas en los próximos años dentro del ámbito de los negocios online. Se trata de una mezcla entre un profesional del marketing y un programador, a medio camino entre un experto en analítica web y un comunicador. Su principal función es conseguir más visitas y conversiones para la página web con la menor inversión posible en el menor tiempo posible, lo que se traduce en un crecimiento directo y rápido para la empresa. 

Un total de 267 estudiantes de Formación Profesional de toda España  participarán, del 6 al 8 de mayo, en la 35 edición de Spainskills, un competición nacional que promueve y organiza el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de la Dirección General de Formación Profesional, con la colaboración activa de las Comunidades Autónomas y con la organización ferial de IFEMA, y que pondrá a prueba las habilidades de los candidatos de las 22 especialidades profesionales de la competición.

El Consejo de Gobierno de la Universidad Europea ha investido Doctor Honoris Causa a Rafa Nadal, un evento que ha rendido homenaje a la figura de este deportista, reconocido internacionalmente como el mejor tenista de todos los tiempos en tierra batida y un extraordinario ejemplo de aprendizaje de competencias, habilidades y valores fundamentales que le han llevado a alcanzar el éxito en su carrera.

La franquicia en la capital del estado brasileño de Mato Grosso es la cuarta que inicia sus actividades tras las de Estrasburgo, Mallorca y Lisboa

La Universidad de Zaragoza es quinta en el ranking nacional de software libre

Araceli Alonso, profesora del Máster Universitario en Estudios Internacionales de Paz, Conflictos y Desarrollo de la Universitat Jaume I y docente de la Universidad de Wisconsin-Madison (EEUU), ha sido nombrada entre las 100 mujeres líderes del mundo en asuntos de salud global por el Global Health Programme del Graduate Institute of International and Development Studies.

El Vicerrectorado de Cooperación, Relaciones Internacionales e Institucionales y Multilingüismo de la UJI ofrece a través del Servicio de Lenguas y Terminología la posibilidad de acreditar el nivel lingüístico en varios idiomas. Concretamente, el próximo mes de junio se realizarán las pruebas para la acreditación de los idiomas catalán, alemán, inglés, francés e italiano.

El 29 de abril se hizo la entrega del VI Premio de la Cátedra UAM-Accenture, que en esta edición se convocó bajo el lema "Agenda Digital e Innovación". El acto se celebró en el Palacio de Cibeles y estuvo presidido por Vicente Moreno, presidente de Accenture España, y por Jesús Bescós, vicerrector de Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma de Madrid.