El programa propio de Becas del Centro Superior de Diseño promueve el incentivar a los participantes a partir de proyectos en los que prime la capacidad creativa.

Seguro que la mayoría de vosotros ha oído hablar de LinkedIn en los últimos tiempos. Desde su lanzamiento en 2003, el número de usuarios (candidatos y empresas) ha crecido significativamente. Tanta es la importancia, que actualmente el 63% de las empresas utilizan esta red social para encontrar talento según Infoempleo y Adecco.

Un informe del Hotel-Escuela de Sant Pol de Mar sugiere que las actitudes hacia el trabajo se valoran tanto o más que las propias habilidades adquiridas

La profesora de la Universidad de Zaragoza, Lucía Alonso, y Federico Abizanda, del Seminario de Investigación por la Paz, serán los ponentes de esta iniciativa que pretende promover el conocimiento sobre el vecino continente

La feria contará con una treintena de talleres de divulgación científica presentados por unos 300 ponentes

El CEF.- valora "muy positivamente" la oferta de empleo público publicada en el BOE del 22 de marzo. Una oferta en la que, según el centro preparador de oposiciones, "destaca el hecho de que ya no son únicamente los cuerpos destinados a la lucha contra el fraude los que concentran el mayor número de plazas, sino que en general todos los órganos de la Administración se ven reforzados con nuevas plazas, recuperando así la normalidad".

¿Están preparados los directivos españoles para satisfacer las demandas de los millennials? Esta nueva generación de trabajadores requiere nuevos modelos de liderazgo en las empresas de nuestro país y adaptarse al cambio será fundamental para lograr el éxito.

Los estudiantes Pablo Rodríguez, Fernando Camacho y Carmen Fernández del grado en Ciencias Políticas y Derecho consiguen distintas menciones en la simulación de esta organización internacional

La web de la Universitat Jaume I de Castellón (www.uji.es) se sitúa en el lugar número 92 de entre las cien primeras webs que más recuerdan haber visitado los internautas, según se desprende de la 18º encuesta a navegantes en la Red elaborada por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC). Además, la Universitat Jaume I se mantiene como la primera y única universidad presencial en este top 100 de Internet.

Nueve alumnos y alumnas de la asignatura Materiales II del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos participan junto con alumnado de la Universitat de Barcelona y la Universitat Politècnica de Catalunya en la definición final de los productos de cubertería que se están diseñando para el Maset de Frater dentro del proyecto de aprendizaje-servicio del Grupo de Innovación Educativa en Ciencia e Ingeniería de Materiales (GIE-CEM) de la Universitat Jaume I, coordinado por el professor Luis Cabedo.