16/03/2016, 13:01
Wed, 16 Mar 2016 13:01:53 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
El Ateneo de Madrid ha organizado el ciclo de conferencias Salud, Ciencia e Historia para dar a conocer los Museos del área de Ciencias de la Salud de la Universidad Complutense de Madrid, que están repartidos entre el campus de Moncloa ?en las Facultades de Medicina, Farmacia, Odontología y Veterinaria? y el campus de San Blas, donde se encuentra la Facultad de Óptica. El ciclo, de periodicidad mensual, se prolongará durante cuatro sesiones que recorrerán la historia y los fondos de estos museos de la mano de sus respectivos directores. Dirigido por María Teresa Pedraza Guzmán de Lázaro, presidenta de la sección de Ciencias de la Salud del Ateneo, y coordinado por Luis Conde-Salazar, director del Museo Olavide, el ciclo dará comienzo el jueves 17 de marzo, a las 19:30 horas, en la sala Nueva Estafeta del Ateneo de Madrid (Calle del Prado, 21). María Nagore, vicerrectora de Extensión Universitaria, Cultura y Deporte de la Complutense, presentará el ciclo en la sesión inaugural, en la que Luis Conde-Salazar hablará sobre El Museo Olavide, recuperación e integración en el proyecto museístico de la UCM. Propiedad de la Academia Española de Dermatología y Venereología, el Museo Olavide guarda sus fondos en la Facultad de Medicina de la UCM, gracias a un convenio de colaboración.