Impulsado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV)

Arranca la convocatoria de “ODS en corto”; el primer certamen de cortometrajes que promueve el conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) entre estudiantes de educación superior, tanto universitarios como no universitarios.

Los espacios que habitamos nos influyen en todas las etapas de la vida, aunque más especialmente en aquellos periodos de plena evolución física y cognitiva, de aprendizaje, en los que adquirimos autonomía y desarrollamos nuestras competencias sociales, sentando las bases de cómo nos relacionaremos con el mundo en nuestra vida de adultos.

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la distribución a las comunidades autónomas de más de 118 millones de euros en el ejercicio presupuestario 2022 para al programa de apoyo educativo PROA+. Estos fondos, que se enmarcan en el Componente 21 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, permitirán llegar al alumnado de 3.000 centros de todo el país.

A la hora de aprender un nuevo idioma entran en juego un sinfín de motivaciones. Poder irse al extranjero, encontrar una oportunidad laboral o conocer el idioma nativo de alguien cercano son algunas de las principales. También el tiempo se convierte en un factor importante, por eso Babbel, la plataforma para el aprendizaje de idiomas más vendida del mundo, ha querido analizar qué aspectos favorecen el conocimiento de otras lenguas para los hispanohablantes.

Formación

La segunda edición del 'FP Ranking' elaborado por la consultora Strategik analiza el impacto de la nueva ley de Formación Profesional para modernizar e impulsar la FP Dual y evalúa los centros de FP en España, donde sitúa a Cesur como el mejor centro de Formación Profesional en España por segundo año consecutivo.

Formación

Casi sin darnos cuenta, llega el final de curso; momento en el que niños y jóvenes tendrán que hacer frente a los exámenes finales.

Estudios

Esta semana da comienzo para muchos alumnos españoles las pruebas de acceso a la universidad y en los próximos días conocerán sus calificaciones a la conocida prueba EBAU.

Educación

El Centro de Estudios Garrigues ha entregado este lunes los diplomas de la XXII edición del Premio Jóvenes Juristas, cuyos galardones reconocen el talento juvenil y premian la excelencia en el conocimiento y el ejercicio del Derecho de Empresa. En concreto, Begoña Olaizola Zárraga ha sido la ganadora del primer premio, mientras que el segundo puesto ha sido para Francisco Javier Galindo Giménez y el tercero para Claudia Rosales. Este certamen, convocado por el Centro de Estudios Garrigues, está dirigido a estudiantes de último año de grado en derecho de cualquier universidad, y se basa en la redacción escrita y posterior defensa oral de un dictamen sobre un caso práctico de Derecho de Empresa, en sus aspectos teóricos y prácticos.

Educación

El sindicato FSIE Madrid, junto con el resto de organizaciones sindicales del sector de la Enseñanza Concertada y Atención a la Discapacidad, ha mantenido en el día de hoy una reunión con el Director General de Concertada, Manuel Bautista, y la Subdirectora General de Concertada de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para hablar sobre algunos de los temas que preocupan entre los trabajadores del sector. Temas que FSIE Madrid lleva reclamando desde el mes de noviembre de 2021 en su campaña ‘Desigualdad Pública-Concertada’.

Profesionales

La trayectoria profesional de las personas se encuentra cada vez más condicionada por su experiencia.