CEOE Formación se convierte en Centro Homologado y especializado en la impartición de masters y cursos de SAP

Multinacionales y pymes ofrecerán prácticas profesionales y primer empleo a jóvenes estudiantes de grado, máster y egresados en este encuentro que estará disponible online del 1 al 7 de marzo.

Las 20 mejores startups participarán esta semana en las fases finales de la competición

En el informe de la OCDE que analiza las causas que explican las diferencias en los resultados de las pruebas PISA (niveles de conocimiento en matemáticas, lectura y ciencias), se afirma que el nivel socioeconómico de los estudiantes influye de manera determinante en los resultados. Según la OCDE el rendimiento del 40% del alumnado que tiene peor situación socieconómica está por debajo de la media, frente al 8% entre los que tienen mejor situación. Además cuando los alumnos con peor nivel socieconómico se 'concentran' los resultados empeoran, lo que explica que en los colegios públicos el 29% de los alumnos obtenga peores resultados, frente al 15% en los colegios concertados y el 10% de los privados.

Potenciando el perfil MajadahondaTec y la innovación, el sábado 27 de febrero la Universidad Francisco de Vitoria acogerá el MAJADAHACK 2K16, un reto de programación al que se enfrentarán equipos para conseguir una idea o algún tipo de aplicación de software en un tiempo determinado.

Más de un cuarto de ellos señala que el 50% de su trabajo compromete roles tecnológicos, sin embargo predomina el trabajo creativo, según un estudio

El IX Encuentro de Orientadores reunirá el 8 de marzo a profesionales de la educación que mostrarán algunas iniciativas y aportarán nuevos enfoques que permitan afrontar los retos de estos profesionales

UNESCO y UNIR organizan este evento internacional sobre Tecnología e Innovación educativas.

Cifrado homomórfico, programación de drones, deep web, ingeniería social, ocultación de archivos, ciberejercicios de investigación forense, modelado 3D, git, github y gitlab? Del 21 al 27 de febrero, en la Facultad de Informática

Los secretarios generales de CCOO de Industria y de la Federación de Enseñanza de CCOO tienen una cosa en común. Los dos están convencidos de que hay que cambiar el modelo educativo y el sistema productivo de este país. Por eso, las organizaciones sindicales que dirigen han dado un paso hacia delante y han firmado un convenio de colaboración en el que recogen su compromiso de trabajar juntas para diseñar estrategias que promuevan el cambio social y que puedan trasladar al ámbito político y económico.