El Consejo de la Federación de Enseñanza de CCOO, en su reunión ordinaria del 11 de Febrero de 2016, ha acordado exigir al próximo Gobierno hasta cuatro medidas: derogar la LOMCE y las reformas de la LOU, crear empleo, dignificar y profesionalizar las condiciones de los trabajadores/as del sistema educativo y construir el derecho a la educación en el siglo XXI.

El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, ha presidido esta mañana la reunión de la Comisión Ejecutiva de la Comisión Interinstitucional para la conmemoración del VIII Centenario de la creación de la Universidad de Salamanca, que tendrá lugar en 2018.

El 87 por ciento de sus alumnos encontraron trabajo en 2015

Más de 100 compañías líderes ya han confirmado su asistencia y durante dos días habrá cerca de 500 reclutadores de empresas de varios sectores.

En cuanto a lenguajes de programación, Java se sitúa como la tecnología más demandada y también la segunda más ofrecida por los candidatos

Estamos viviendo en una época en continuo cambio y cuando llegamos a comprender lo que ha pasado, o está pasando, ya estamos comenzando otra nueva etapa. Sin duda, la formación es uno de los pilares en el que las empresas deben apoyarse para aprovechar todas las oportunidades que ofrecen sus empleados. En este entorno de continua transformación, la formación de los profesionales no es una obligación para las empresas, sino una verdadera necesidad si quieren mantener su competitividad y diferenciación.

En su cuarta edición, el Informe Infoempleo - Adecco sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España trata de analizar el impacto que estas herramientas están teniendo tanto entre los profesionales de Recursos Humanos como entre los candidatos que buscan empleo.

Según el estudio elaborado por CEAC, líder en la Formación Profesional a distancia, los titulados en las familias profesionales de Administración, Sanidad, Tecnología y Comercio y Marketing, serán para este año 2016 las profesionales más demandadas por las empresas.

El próximo 1 de marzo comenzarán a impartirse cuatro nuevos MOOCs de la UAM, y uno en su tercera edición, que cubren un amplio espectro de áreas de conocimiento. En ellos se abordarán materias relacionadas con el Derecho, las Humanidades y las Ciencias. Los cursos MOOC son una herramienta idónea para transmitir el conocimiento a distancia sin otro requisito para el estudiante que disponer de un ordenador y de una conexión a Internet.

La Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) celebra este curso académico el 50 aniversario de su creación.