balance de legislatura | el presidente defiende ser el mejor candidato tras "cambiarle la cara a España"
26/10/2015, 15:55
Mon, 26 Oct 2015 15:55:49 +0100
ecodiario.eleconomista.es
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avisado este lunes a Ciudadanos (C's) de que su cabeza "está bien situada" y que no piensa dejar que "nadie la cambie de sitio", ante la posibilidad de que el partido de Albert Rivera pida su cabeza para llegar a un acuerdo que permita gobernar al PP tras las generales. Además, ha insistido en que debe gobernar la formación que tenga "más apoyo ciudadano" y ha invitado a la gente a "reflexionar qué hace con su voto" porque "algunas fuerzas" pueden darle "un uso distinto de aquel para el cuál fueron votadas". Así se ha pronunciado Rajoy en una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa tras el Consejo de Ministros extraordinario que ha convocado para firmar el decreto de convocatoria de elecciones para el 20 de diciembre, en un momento en que todas las encuestas coinciden que el PP puede perder al menos 40 escaños y necesitará a Ciudadanos si quiere seguir en el poder. "Pretendo seguir vivo una larga temporada y que usted lo vea. Mi cabeza está bien situada y no pienso dejar que nadie la cambie de sitio", ha ironizado el jefe del Ejecutivo en una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa al ser preguntado si, en el caso de que el PP necesitara a la formación naranja para gobernar y el precio fuese su cabeza, si estaría dispuesto a cederla.Rajoy ha subrayado que es partidario de que gobierne la "lista más votada" y ha agregado que no le "gusta" lo que ha visto tras las municipales en ayuntamientos como Madrid, Valencia o Zaragoza. Es más, ha dicho que tampoco le gusta lo que está sucediendo en Portugal, ante la posibilidad de que un tripartito de izquierdas arrebate el poder al conservador Pedro Passos Coelho, y ha alertado de que eso puede ser un "retroceso muy importante".En cuanto a si teme lo que pronostican los sondeos sobre el crecimiento de Ciudadanos y si estaría dispuesto incluso a un Gobierno a tres como ha insinuado el líder de Ciudadanos, el jefe del Ejecutivo ha explicado que todas las elecciones "son distintas" y ha precisado que en esta legislatura ha habido una cierta "volatilidad". De hecho, ha indicado que hace un año UPyD se situaba como cuarta fuerza y que otras fuerzas hace "unos meses decían que eran los primeros" y ahora parece que no lo son, en alusión a Podemos. Por eso, ha dicho que hay que dejar elegir a los ciudadanos, si bien ha subrayado que él pretende "seguir gobernando".En cuanto a la corrupción, Rajoy ha dicho que es "plenamente consciente del daño y descrédito" que esos casos han causado a la percepción de la política entre los ciudadanos, pero ha destacado que "jamás se ha actuado con mayor autonomía y libertad" por parte de las Fuerzas de Seguridad, la Fiscalía y los tribunales.