Agencia de Noticias

Quincy Jones, cantante, arreglista y productor de las mayores estrellas de la música de las últimas décadas, falleció este domingo en su casa de California a los 91 años de edad, informó este lunes su promotor Arnold Robinson en un comunicado.

La alianza OPEP+, encabezada por Arabia Saudí y Rusia, anunció este domingo que pospone por un mes, hasta enero de 2025, un incremento en 180.000 barriles por día (bd) de su producción conjunta de petróleo.

Siete millones de españoles han sido ya conquistados por el menú de la comodidad de los mercaurantes, las propuestas de comida lista para llevar de los supermercados que se consumen fuera del hogar y que suponen una competencia, aún tímida, para la restauración.

El economista Jeremy Rifkin advierte de que el impacto del calentamiento global está alcanzado niveles "críticos y catastróficos" en sitios como España, "el país que más peligro corre dentro del continente en mayor riesgo del planeta" a causa del cambio climático y la alteración de los ciclos del agua.

Este viernes, 1 de noviembre, entra en vigor el grueso de la reforma del subsidio por desempleo, que mejora la cuantía de la prestación, flexibiliza los requisitos para acceder a la misma y amplía el número de colectivos beneficiarios.

Llegar a Valencia este jueves desde Madrid solo es posible en autobús, por avión, o en coche, aunque con limitaciones, porque la DANA ha dejado daños severos en carreteras y vías de tren que inhabilitan las comunicaciones.

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha rechazado que el registro de jornada sea obligatorio para las empleadas de hogar, ni siquiera cuando desarrollen su trabajo a tiempo completo, al entender que se trata de una relación laboral "especial exenta de dicho trámite.

La concentración de gases de efecto invernadero volvió a romper todos los récords en 2023, y en las últimas dos décadas los niveles de dióxido de carbono (CO2), el principal de ellos, aumentaron un 11,4%, según el análisis de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que aseguró que esto "condena el planeta a muchos años de aumento de las temperaturas".

Los mayores expertos en vivienda del país han empezado a comparecer en el Congreso para ofrecer soluciones ante un problema que ya es la tercera preocupación de los españoles. Sus recetas van desde la gestión pública directa de un parque que tardaría 40 años en construirse hasta reducir la política social orientada al alquiler.

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando numerosos sectores de actividad económica, también el financiero, desde la banca hasta la gestión de riesgos, y el 83 % de los bancos europeos ya emplea esta tecnología cuando hace seis años la usaba solo la mitad de las entidades bancarias europeas.