MERCADOS
Las bolsas asiáticas tendieron a cierres entre plano y negativo por cuenta de la tensión que genera la imposición de una ley de seguridad china en Hong Kong. Los vientos de baja llegan, por ahora hasta Europa.
Las bolsas asiáticas tendieron a cierres entre plano y negativo por cuenta de la tensión que genera la imposición de una ley de seguridad china en Hong Kong. Los vientos de baja llegan, por ahora hasta Europa.
El grupo parlamentario de Unidas Podemos ha suscrito un manifiesto junto con ERC, Junts per Catalunya, PNV y EH Bildu, entre otros partidos, que reclama la libertad de Jordi Cuixart y Jordi Sànchez y pide al Gobierno medidas de defensa de los derechos fundamentales.
La exasesora de Podemos Dina Bousselham ha escrito una carta al juez del caso Villarejo en la que exculpa a Pablo Iglesias de los daños en la tarjeta de memoria del móvil que le fue sustraído a finales de 2015 y dice ahora que cuando él se la entregó tras recuperarla, funcionaba, y que luego dejó de hacerlo.
Para algunos negocios, el futuro se parece al pasado. Este es el caso del histórico Hotel Sacher de Viena, que custodia la receta original de la famosa tarta y que, ante la falta de huéspedes por la pandemia, recupera su tradición decimonónica de las "chambres separées", pequeños comedores reservados que esta vez monta en las habitaciones.
"Es como si volvieras a nacer", cuenta al borde del llanto David Román, un conductor de Uber de 36 años que ha pasado más de un mes hospitalizado por covid-19 y que hoy recibe el alta en el Hospital Juárez de la Ciudad de México.En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus
La mezcla mexicana cotiza en 27.92 dólares por barril, un aumento de 2% en relación a la sesión de ayer.
El sector automovilístico afronta retos como los protocolos sanitarios de covid-19, las nuevas reglas comerciales y la situación económica para su reactivación en territorio mexicano, coincidieron este jueves compañías líderes del ramo.
La pandemia por el coronavirus encontró al sistema de salud en México con presupuesto insuficiente y subejercicios, por lo que el reto de este gobierno, tras la emergencia sanitaria, será aumentar el gasto para mejorar el acceso, consideró este jueves la ONG México Evalúa.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que prevé castigos a compañías de redes sociales; esto después de que Twitter presentó signos de verificación del contenido de algunos de los mensajes del mandatario.
(EFE).- La emergencia del covid-19 ha puesto a América Latina y el Caribe bajo la amenaza de una 'pandemia de hambre': millones de personas no tienen comida porque se quedaron sin trabajo y están fuera de las redes de ayuda social de los Estados, alertó el Programa Mundial de Alimentos (PMA).