Comercio internacional
China recortará los aranceles a la importación de varios bienes de consumo como ropa, cosmética, electrodomésticos y productos deportivos a partir del 1 de julio, anunció hoy el Consejo de Estado (ejecutivo).
China recortará los aranceles a la importación de varios bienes de consumo como ropa, cosmética, electrodomésticos y productos deportivos a partir del 1 de julio, anunció hoy el Consejo de Estado (ejecutivo).
Una encuesta del diario Reforma que da 52 % de las preferencias de voto al candidato presidencial izquierdista Andrés Manuel López Obrador frente al 26 % del conservador Ricardo Anaya generó una nueva polémica entre partidos rumbo a los comicios del 1 de julio en México.
El Banco de Canadá anunció hoy que mantendrá los tipos de interés en el 1,25%, y señaló que las "incertidumbres sobre las políticas comerciales" están afectando las inversiones empresariales en todo el mundo.
Los Mossos d'Esquadra han detenido al conductor de una furgoneta que en el último año ha pasado 26 veces varios peajes de la AP-7 y la C-33 sin pagar y que en las últimas semanas embistió en tres ocasiones la barrera de un punto de pago en la C-16 en Castellbell i el Vilar (Barcelona).
La renuncia de Horacio Cartes a la Presidencia de Paraguay no se abordó hoy en el Senado ante la falta de quórum, con lo que se demora la salida del mandatario, quien renunció el lunes para poder jurar como senador el 1 de julio.
El ministro iraní de Petróleo, Biyan Zangané, dio hoy a la petrolera francesa Total un plazo límite de 60 días para decidir si continúa o no con el proyecto de explotación en el yacimiento iraní de Pars Sur.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) elevó sus estimaciones de crecimiento de la economía chilena para este año, situándolo por encima de las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y las del propio gobierno de Sebastián Piñera.
Tras digerir el susto por las crisis políticas en Italia y España, y siguiendo a los mercados europeos, Wall Street cerró al alza, recuperando parte de lo perdido ayer, especialmente gracias al impulso de las petroleras.
Alibaba, la plataforma de comercio electrónico más grande de China, acapara la atención en una feria de vinos que se celebra esta semana en Hong Kong con una tienda automatizada en la que el cliente puede hacer su compra a través del reconocimiento facial.
La economía estadounidense creció a un ritmo anual del 2.2% en el primer trimestre de 2018, ligeramente por debajo del 2.3% calculado con anterioridad, informó hoy el Gobierno de Estados Unidos. El Departamento de Comercio publicó hoy el segundo de sus tres cálculos sobre la evolución del producto interior bruto (PIB) entre enero y marzo en Estados Unidos.