Agencia de Noticias
Dificultad para mantener las publicaciones y lanzar vídeos nuevos

La propaganda del grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha ido mutando conforme ha ido perdiendo terreno en Siria e Irak y el "califato" se ha ido convirtiendo en un ente testimonial, lo que se ha notado en una disminución de sus publicaciones y variación de la temática.

Mercado de divisas

El dólar estadounidense se apreció hoy ante el euro y la mayoría de divisas importantes tras otra jornada de expectativas por la reforma fiscal impulsada por la Casa Blanca y en cuyo proyecto definitivo trabaja el Congreso de EEUU.

Finanzas

La justicia brasileña condenó al estatal Banco do Brasil a pagar 200.000 reales (unos 61.000 dólares) en concepto de indemnización por las largas filas de espera en una sucursal de Niteroi, en el estado de Río de Janeiro.

Claves de la sesión en EEUU

Los principales índices de Wall Street han cerrado al alza. El Dow Jones ha sumado un 0,30% hasta los 24.212 puntos, mientras que el S&P 500 ha subido un 0,30% hasta los 2.637 enteros y el Nasdaq ha rebotado un 0,54% hasta los 6.812 enteros.

Política fiscal

La Cámara de Representantes y el Senado han aprobado este jueves un proyecto de ley que amplia los fondos del gobierno federal hasta el 22 de diciembre, logrando así evitar el cierre parcial de las agencias y entidades federales este fin de semana.

Liga de las Naciones

La Selección Española de fútbol afrontará como cabeza de serie el sorteo de la Liga de Naciones que se celebrará el próximo 24 de enero en Lausana (Suiza) y en el que Alemania, Portugal y Bélgica figurarán también en el bombo 1 de la Liga A.

problemas de integración

El gobierno regional de Roraima, estado amazónico brasileño en la frontera con Venezuela, declaró el estado de "emergencia social" para intentar atender la crisis provocada por el elevado número de inmigrantes venezolanos que ha recibido en los últimos meses, informaron hoy fuentes oficiales.

Empresas

El conglomerado industrial General Electric (GE) ha anunciado este jueves el despido de 12.000 personas de la unidad energética GE Power como parte de un plan de reducción de costes estructurales de 3.500 millones de dólares (2.970 millones de euros) para 2018, según informó en un comunicado. Eso sí, la filial española de la compañía ha confirmado que este recorte sólo afectará a unos diez trabajadores en el país.

Cede a las presiones

El senador demócrata por Minesota Al Franken anunció hoy que renunciará a su cargo en las próximas semanas después de que hasta ocho mujeres le acusaran de acoso sexual en los últimos días.

El recorte de 12.000 empleos que General Electric (GE) acometerá en su filial GE Power en todo el mundo afectará tan sólo a unos diez puestos de trabajo en España, de los 4.000 que tiene aquí el grupo estadounidense en sus diferentes divisiones, han explicado fuentes de GE España.