Agencia de Noticias
Tensión en el Pacífico

Corea del Norte calificó este miércoles de "provocación atroz" y "bloqueo económico a gran escala" el último programa de sanciones impuestas de manera unánime por el Consejo de Seguridad de la ONU al régimen de Pyongyang por su más reciente prueba nuclear. Por ello, asegura que "redoblará sus esfuerzos para incrementar la fortaleza que permite proteger la soberanía y el derecho a existir".

en murcia

La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia ha desestimado el recurso presentado por un inmigrante al que no se le concedió el permiso de residencia al considerar que su matrimonio fue de conveniencia, ya que cuando se interrogó a la pareja no se pusieron de acuerdo sobre el lugar que cada uno ocupaba en la cama.

Materias primas

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) revisó este miércoles ligeramente al alza sus expectativas sobre la demanda mundial de petróleo tanto para este año como para el próximo, e hizo notar las expectativas de los operadores hacia un incremento del precio del barril, aunque modesto.

Economía

La tasa del paro en el Reino Unido se situó en el 4,3% entre mayo y julio, seis décimas menos que en el mismo periodo del año anterior y la cifra más baja desde 1975, informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS). Los salarios cayeron un 0,4%. l Las dos caras de Reino Unido: el paro marca mínimos de 1975 pero los salarios reales caen

Materias primas

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado ligeramente al alza sus expectativas sobre la demanda mundial de petróleo tanto para este año como para el próximo. La organización dice el reequilibrio del mercado se acelera con una caída de la producción de la OPEP por primera vez en cinco meses y las reservas de los países desarrollados disminuyendo. l La revolución del transporte condena al petróleo a seguir los pasos del carbón

"redoblará sus esfuerzos para incrementar la fortaleza"

Corea del Norte ha calificado este miércoles de "provocación atroz" y "bloqueo económico a gran escala" el último programa de sanciones impuestas de manera unánime por el Consejo de Seguridad de la ONU al régimen de Pyongyang por su más reciente prueba nuclear. Por ello, asegura que "redoblará sus esfuerzos para incrementar la fortaleza que permite proteger la soberanía y el derecho a existir".

la economía crece por encima del 3%

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha señalado que habrá una mejoría en las previsiones del cuadro macroeconómico que acompañará al próximo proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2018 y ha insistido en que la economía crece por encima del 3%.

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, se mostró hoy partidario de establecer la figura de un ministro europeo de Economía y también anunció que el Ejecutivo comunitario realizará propuestas concretas sobre la creación de un Fondo Monetario Europeo en diciembre.

discurso del Estado de la Unión

El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, propuso hoy poner en marcha un instrumento de adhesión al euro que dé ayuda financiera a todos los países que quieran hacerlo. En su discurso del Estado de la Unión, Juncker se mostró a favor de acabar con las asimetrías entre países de la Unión Europea y dijo que "todos los países que quieran entrar al euro deben poder hacerlo".

¿Qué pasará con el Plan Prepara?

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha apelado hoy a la colaboración de las comunidades autónomas para lograr un acuerdo que permita mejorar las políticas activas de empleo para parados de larga duración mayores de 55 años.