Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

Susanna Griso ha respondido a Orestes Barbero después de que el concursante de Pasapalabra se quejase del uso de unas declaraciones, a su juicio "tergiversadas", que había dado a Espejo público Luis de Lama, otro exparticipante de este formato. Éste aseguró que el burgalés estaba "muy desanimado" después de perder el Rosco contra Rafa Castaño tras un año y medio intentándolo.

Masterchef ha vuelto para dar un respiro a La 1, cuyo prime time acarrea serios problemas durante los últimos meses con llamativos tropiezos (Días de tele, Vamos a llevarnos bien, Cover Night). El talent culinario estrenó su undécima edición este lunes con un 13,8% de share, lo que le permitió liderar la noche por delante de las privadas.

Juan Carrasco es un anodino ministro de Agricultura que se ha marcado como objetivo presentarse a las primarias de su partido para optar a la candidatura a la Presidencia del Gobierno. En torno a este personaje giran las tramas de Vota Juan, la comedia protagonizada por Javier Cámara que Cuatro emitirá próximamente. Se trata de una serie que el canal de pago TNT -próximamente Warner TV- estrenó en 2019 (luego vino Vamos Juan) pero que hasta ahora no se había visto en abierto.

Masterchef regresa este lunes al prime time de La 1 con el estreno de la undécima edición que trae algunasnovedades importantes: habrá doble emisión semanal, en lunes y martes, y muchos más concursantes (30).

Orestes Barbero se acogió al silencio después del triunfo de su contrincante, Rafa Castaño, en Pasapalabra. El burgalés prefirió no hablar tras quedarse sin el bote por el que había luchado durante año y medio en el programa de Antena 3, pero finalmente ha decidido explicar cómo se encuentra para evitar especulaciones sobre su estado anímico.

El programa Estudio Estadio ha tenido 22 presentadores a lo largo de sus 50 años de historia. Uno de los programas más míticos (y longevos) de la televisión celebrará este domingo su medio siglo en antena con una entrega especial que reunirá algunos de sus conductores más populares. El resultado, una imagen que es historia de la televisión.

El primer gran éxito de Yon González -después de debutar en SMS- fue El Internado, la popular serie que Antena 3 emitió entre 2007 y 2010. Convertido en un ídolo, sobre todo de adolescentes, el actor comenzó a labrarse una carrera importante que le llevó a ser el actor por el que todas las series se peleaban.

Cambio de planes en TVE con Brigada Tech, el programa divulgativo que presenta Luján Argüelles, cuyo estreno sufrió una dura derrota en La 1. La cadena pública ha decidido retirar este espacio del prime time de su canal principal y reorganiza su emisión en tres pases a través de diferentes ventanas y horarios.

Hay hambre de poder y huele a traición a dos días del estreno de la última temporada de Succession. La serie es un auténtico manual para sobrevivir en el mundo de los negocios y habría que digerir cada capítulo como una lección repleta de consejos prácticos para medrar: hay que adelantarse al enemigo, es conveniente tener localizados a los posibles aliados futuros y siempre es bueno mantener un ojo mirando atrás para anticiparse a las puñaladas inesperadas. 

William Levy ultima su regreso a la televisión después del rotundo éxito que consiguió con Café con aroma de mujer (Netflix). El actor cubano protagoniza, y también produce, Montecristo, una ambiciosa serie que ya tiene cadena de emisión en España.