Director de Ecoteuve.es. Especializado en periodismo de televisión, sigo la actualidad de las cadenas y analizo series, programas y otros contenidos audiovisuales. Llegué a elEconomista en 2012, con el nacimiento de Ecoteuve, tras seis años en Vertele.

La ventaja de Antena 3 sobre Telecino no deja de crecer y comienza a parecerse cada vez más a un abismo insalvable. La cadena principal de Mediaset ha cerrado enero con un nuevo mínimo histórico de audiencia tras firmar un 10,5%, dos décimas menos que en diciembre y 2,6 puntos por debajo de enero del año pasado. Por el contrario, el canal de Atresmedia afianza su hegemonía con un 14,2%, es decir, 3,7 puntos sobre su rival, la mayor ventaja en 25 años (desde agosto de 2008).

El Benidorm Fest ha estrenado su segunda edición en TVE con un seguimiento más flojo de lo que se esperaba, teniendo en cuenta que el formato volvía a la cadena pública con unas grandes expectativas tras el furor que despertó Chanel en Eurovisión.

No hay Eurovisión sin 'eurodrama'. Tampoco Benidorm Fest. La primera semifinal del certamen que TVE ha puesto en marcha para elegir a su representante para Eurovisión ha sido polémica por la eliminación de Aritz Aren, uno de los candidatos que partían como favoritos.

Continúa el rediseño de la estructura de Mediaset tras la salida de Paolo Vasile y la llegada de una nueva cúpula al grupo propietario de Telecinco y Cuatro. Jaime Guerra asume desde el 1 de febrero el cien por cien de la División de Producción de Contenidos de Mediaset España. Lo hace en un momento clave, con el reto de cambiar la parrilla y levantar unas audiencias que están en mínimo histórico.

"Es el espectáculo televisivo y musical más importante de este país". Así define el Benidorm Fest Rodrigo Vázquez, el presentador de TVE que se ha convertido en la estrella emergente de la cadena pública. Conduce El Cazador, Todos contra 1 y esta noche debuta al frente del certamen que elegirá al representante de España en Eurovisión. Lo hará con Mónica Naranjo e Inés Hernand, la veterana del trío de conductores.

Las cosas se complican todavía más para Pesadilla en El Paraíso, el reality que hace aguas en Telecinco con una segunda temporada que es incapaz de alcanzar ni siquiera el 10% de share. Este jueves, el programa podría recibir la puntilla definitiva.

Arranca la segunda edición del Benidorm Fest, el certamen que organiza TVE para elegir a su nuevo representante en Eurovisión. El programa, que se convirtió en un éxito de audiencia el año pasado, celebra esta semana dos semifinales y una gran final (sábado) de donde saldrá el sucesor/a de Chanel.

Hace poco más de un año, Anne Igartiburu, Paz Padilla y María del Monte protagonizaron un directo en redes sociales que se hizo viral. Hablaban del Covid y las vacunas cuando Padilla lanzó unas palabras que dieron mucho que hablar al referirse a la variante "oritrón", la vacuna "spider" o el "bicho de luján".

La nueva cúpula de Mediaset tras la salida de Paolo Vasile comienza a tomar decisiones en la estructura intermedia de la compañía. El primero de estos retoques afecta a Leonardo Baltanás, que dirigía una de las divisiones de Contenidos de la cadena.

Alice Wonder, una de las favoritas para ganar el Benidorm Fest y representar a España en Eurovisión, sorprendió en su primera aparición en este certamen luciendo una máscara que impedía ver su rostro. "Hemos pensado que lo importante de este show es cantar", nos comentó a su llegada a la fiesta de bienvenida del Benidorm Fest. "También me daba un poco de palo aparecer aquí con mi lookazo y mi cara, ahí guapa, así que he decidido tapármela".