Redactor de Audiencias. Me licencié en Periodismo por amor a la profesión. Empecé mi experiencia en el mundo profesional como redactor en Atresmedia. Poco después me incorporé a Autofácil, donde desempeñé funciones de redactor, editor y Community Manager. En 2025, fiché por ElEconomista como redactor de audiencias SEO especializado en motor.

Pues sí, la persecución hacia el coche privado ha pasado a una nueva dimensión en Europa, y más vale que nos vayamos acostumbrando porque esta va a ser la tónica de los próximos años.

En caso de que hayas sufrido un accidente, o alguien de tu entorno lo haya tenido, y toque reparar el coche, lo primero que debes saber antes de nada es que la compañía aseguradora necesita conocer quién ha sido el responsable, puesto que será su seguro, por norma general, quien se encargue de reparar los daños.

Han pasado ya varios años desde que la DGT introdujo lo que se bautizó como las ITV móviles. Estas son, básicamente, controles de carretera en la que se somete a controles a ciertos vehículos seleccionados de forma aleatoria o que generan alguna sospecha justificada en los agentes de tráfico.

Las señales de tráfico en nuestro país están en evolución constante y con ellas la normativa que dirige la circulación en las carreteras. La DGT suele introducir cada cierto tiempo nuevas señales de tráfico con un objetivo claro en mente: mejorar la seguridad vial y proteger tanto a conductores como a peatones.

Si hay algo que verdaderamente preocupa a un conductor a la hora de comprar un coche es el consumo. En los últimos años, este consumo se ha visto notablemente reducido. Ahora, los coches corren más pero gastan menos combustible.

Tras largos meses de espera, la temporada 2025 de Fórmula 1 dará comienzo este fin de semana con el GP de Australia. Esta cita del calendario, disputada en el Albert Park de Melbourne, es bien conocida por todos y cada uno de los pilotos, aunque eso no quita que sea uno de los circuitos más peligrosos.

Tras largos meses de espera, la temporada 2025 de Fórmula 1 dará comienzo este fin de semana con el GP de Australia. Esta cita del calendario, disputada en el Albert Park de Melbourne, es bien conocida por todos y cada uno de los pilotos, aunque eso no quita que sea uno de los circuitos más peligrosos.

Uno de los elemento del coche que más sufre tanto por las inclemencias del tiempo como por los diversos elementos proyectados por las vías por donde circulamos son los faros. Además, su ubicación en la parte delantera del vehículo tampoco ayuda.

Por norma general, la totalidad de los conductores evitan infringir las normas de tráfico. En la mayoría de ocasiones esto se debe al miedo existente a las multas y sanciones, aunque también al riesgo que las maniobras imprudentes suponen para la seguridad vial.

Una de las preocupaciones más comunes entre los conductores es, sin ningún tipo de duda, tener en regla la ITV del coche. Una preocupación que aumenta a medida que el vehículo va cumpliendo años, ya que aunque en los primeros cuatro años esta revisión está exenta, pero una vez se supere este tiempo, y hasta los 10 años, hay que revisarla cada dos.