El consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, ha trasladado las reivindicaciones "históricas" de Extremadura en materia de Infraestructuras, Transportes y el análisis de los programas en Vivienda durante la reunión celebrada este miércoles con el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas.

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, se ha reunido hoy con el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, para abordar la necesidad de suelo industrial en la ciudad, así como evitar la discontinuidad de los planes de empleo.

La Junta de Extremadura prevé una tasa de ocupación para el puente del Pilar del 75%, se trata del primer gran puente del otoño, y las previsiones son, según la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, que la ocupación puede mejorar con las reservas de última hora.

El litio se ha convertido en el nuevo oro blanco del desarrollo tecnológico y centro de la nueva economía verde y circular, quien controle las reservas del litio serán los próximos magnates del Siglo XXI. Lejos quedarán la lucha por el petróleo que se inició en la década de los años 70, ahora, quien sea capaz de contar con autonomía energética podrá liderar la nueva economía que ha llegado con esta nueva Revolución Industrial. Y Extremadura ha decidido situarse a la cabeza en esta carrera.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha dado luz verde hoy a la firma de dos convenios de colaboración con la Diputación de Cáceres para ejecutar los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 'Valle del Alagón' y 'Grand Tour Territorios UNESCO', dotados con 10 millones de euros en total, según ha anunciado en rueda de prensa la portavoz del Ejecutivo, Victoria Bazaga.

APAG Extremadura Asaja exige el pago inminente de las ayudas ganaderas y agrícolas comprometidas por el Ministerio de Agricultura como consecuencia de la sequía y reivindica, particularmente, que estas ayudas que afectan a la producción agraria “lleguen lo antes posible y no se dilaten hasta el mes de enero”, tal y como se anunció hace unas semanas.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha manifestado hoy, martes 10 de octubre,  su "repulsa" a la guerra en Israel. En una intervención ante los medios de comunicación en Bruselas, donde se encuentra con motivo de su participación en el Comité Europeo de las Regiones, la jefa del Ejecutivo regional ha recordado que "Extremadura es una tierra comprometida con los valores europeos globales, con la paz, con la libertad y con la democracia". En este sentido, ha expresado su solidaridad con todas las víctimas, especialmente con la sociedad civil. "Extremadura va a estar siempre al lado de la paz".

El secretario general de Economía, Empresa y Comercio, Víctor Píriz, ha destacado en ANUGA, la feria agroalimentaria de Colonia (Alemania) el  "el buen momento que atraviesa el sector agroalimentario en cuanto a exportaciones, con más de seiscientas empresas que exportan de forma regular, y un incremento del 22 por ciento con respecto al año pasado".

La portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, sobre la presencia del virus del Nilo en la región ha destacado que en las últimas horas no se han conocido nuevos casos, este lunes el Servicio Extremeño de Salud avanzó tres posibles infectados, dos de ellos aún no tienen la confirmación oficial por los análisis en laboratorios especializados, entre el que se encuentra un fallecido, un hombre de 77 años.

Extremadura registró una variación interanual de la actividad global del 1,6% en términos reales en el segundo trimestre de 2023, según los datos publicados este martes de estimados de Contabilidad Trimestral de Extremadura, elaborados por el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX).