Actualidad

Una mujer infectada por el virus del Nilo en Extremadura y dos posibles casos más

  • Extremadura ha activado los protocolos previstos
Victoria Bazaga, portavoz de la Junta de Extremadura
Méridaicon-related

La portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, sobre la presencia del virus del Nilo en la región ha destacado que en las últimas horas no se han conocido nuevos casos, este lunes el Servicio Extremeño de Salud avanzó tres posibles infectados, dos de ellos aún no tienen la confirmación oficial por los análisis en laboratorios especializados, entre el que se encuentra un fallecido, un hombre de 77 años.

Aunque ha destacado que en su caso, se presentaron causas "compatibles" con esta infección, si bien aún no han llegado los resultados del Centro Nacional de Microbiología (CNMI) de Majadahonda (Madrid) que confirmen el positivo.

Informó además que siguen en el hospital las dos mujeres ingresadas, una en Badajoz y con la infección confirmada; y otra en Cáceres, pendiente del resultado de Majadahonda, si bien "tiene toda la sintomatología".

No obstante, ha indicado que la Junta de Extremadura ha activado los protocolos previstos en estos casos. "Estamos plenamente en ello", ha destacado.

Infección

El virus del Nilo Occidental causa una enfermedad viral y es transmitido por mosquitos. La afección puede ir de leve a grave. 

Los mosquitos transportan las mayores cantidades del virus a finales del verano y principios del otoño, por lo que más gente contrae la enfermedad en estos meses de septiembre y octubre, sólo cuando el clima se vuelve más frío hay menos casos de esta enfermedad. 

Los síntomas pueden aparecer entre 1 y 14 días de la infección, y puede tener estos síntomas: dolor abdominal, fiebre, dolor de cabeza y garganta, falta de apetito, dolores musculares, nauseas, vómitos y diarrea; sarpullido e inflamación de glanglios linfáticos.  

Las personas con una infección leve por el virus del Nilo Occidental estarán bien después del tratamiento. Pero el pronóstico es más incierto para aquellos con casos graves de la infección. La encefalitis o la meningitis del Nilo Occidental puede llevar a daño cerebral y a la muerte. Una de cada diez personas con inflamación cerebral no sobrevive.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky