El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha defendido este jueves en la Asamblea de Extremadura que apostar por las energías renovables es apostar por la atracción de inversiones para la región y por la creación de empleo.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha defendido este jueves en la Asamblea de Extremadura que apostar por las energías renovables es apostar por la atracción de inversiones para la región y por la creación de empleo.
La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ha valorado los datos conocidos hoy de la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 2022, según los cuales Extremadura ha terminado el año 2022 con 9.400 personas más trabajando y 5.900 personas desempleadas menos que en 2021.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado, en su sesión de este miércoles, el Programa de Colaboración Económica Municipal de Empleo para 2023, que cuenta con una dotación de 49.064.000 euros y permitirá contratar a unos 3.000 trabajadores en servicios de interés general para los ayuntamientos de la región.
La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital abre este jueves, 26 de enero, el plazo de presentación de solicitudes de la convocatoria de la nueva línea de ayudas de incentivos autonómicos a la inversión empresarial en Extremadura, dotado con 40 millones de euros y una tasa de financiación del 85 por ciento con cargo a fondos FEDER.
Banca Pueyo nació en 1890 en Villanueva de la Serena (Badajoz) de la mano de la familia Pueyo, y desde su fundación ha estado muy presente en el apoyo a autónomos, pymes y familias extremeñas.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado este martes el valor del regadío sostenible, eficiente y digital impulsado por el Ejecutivo extremeño para promover una agricultura moderna y competitiva, garantizando así el futuro del campo extremeño.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado que en las próximas semanas y en "un mes y pico" se van a producir importantes pasos en la reindustrialización de Extremadura y en la consecución de algunos de los proyectos industriales más importantes que hay en marcha en la región.
La Junta de Extremadura y la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional (CCDR) de la región del Alentejo, en Portugal, han iniciado gestiones para la creación de un grupo de trabajo transfronterizo que aborde problemáticas comunes en materia de población.
Extremadura New Energies valora positivamente la sentencia del juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Cáceres en la que se ratifica el otorgamiento correcto del permiso de investigación “Ampliación de Valdeflorez” y la autorización del plan de restauración correspondiente. La resolución, que da la razón al Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minería de la Junta de Extremadura y a la empresa, se refiere al área que no estaba incluida en el Permiso de Investigación Valdeflorez, en la que se extiende el yacimiento y en la que se ubicarán instalaciones industriales y auxiliares para la explotación subterránea de Valdeflórez.
La comunidad autónoma de Extremadura es la segunda región donde más ha crecido el número de contratos indefinidos durante 2022, con un incremento del 376 %, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) difundidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.