La telefonía pública dejó de ser un servicio indispensable entre quienes carecían de una línea fija para convertirse en un objeto prácticamente en la obsolescencia.

Televisa cuenta con 64.7% del mercado de televisión de paga, negocio que América Móvil, de Carlos Slim, tiene prohibido ofrecer servicios.

Para el próximo año, Hacienda propone incrementar el cobro de derechos anuales por el uso y aprovechamiento del espectro en la banda de 800 MHz que se utiliza para que los usuarios tengan acceso a servicios de telefonía e internet móviles.

El Sistema MexSat requiere de una inversión de 2,030 millones de pesos del 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2025, de lo contrario perderá el control de los satélites, causará un accidente y no tendrán el mantenimiento requerido los centros de operación.

El 11% de los hogares en las zonas rurales del país -alrededor de 14 millones de personas- no cuenta con un aparato de televisión para acceder a la señal y la programación, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2018 del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Empresas

Hay que encontrar un balance al retomar las actividades productivas del país para que la economía no colapse, pero con responsabilidad y conforme sugiere la autoridad respecto a la pandemia de coronavirus, afirma Alejandro Ramírez, director General de Cinépolis.

Empresas

Los mexicanos pasaron de considerar que lo hecho en China "es malo", y ahora son compradores de productos asiáticos de diversas categorías, que en algunos casos incluso se han vuelto símbolos de estatus.

Empresas

Los mexicanos pasaron de considerar que lo hecho en China "es malo", y ahora son compradores de productos asiáticos de diversas categorías, que en algunos casos incluso se han vuelto símbolos de estatus.

Marcas como Miniso (Slim), Yoyoso y Mumuso atraen a la población azteca

Los cibercriminales pueden ganar hasta 143.000 euros al mes con su venta