Agencia de Noticias
Aumenta presión

La presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, y el representante comercial, Robert Lighthizer, avanzaron pero no lograron un acuerdo el jueves sobre el estancado tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), lo que aumenta la probabilidad de que el acuerdo no se vote en el Congreso este año.

Iban a debutar en el Festival del American Film Institute

Apple Inc. canceló el estreno de la película "The Banker" en el festival anual de American Film Institute, días después de que un miembro de la familia acusara de abuso a uno de los productores de la película.

Se perderá las ventas navideñas

Microsoft Corp. retrasó el lanzamiento de sus Surface Earbuds, con lo que se pierde la temporada de compras por las festividades de 2019. La gigante del software es la última compañía en tropezar en una carrera para alcanzar a los populares AirPods de Apple Inc.

se acerca a la producción en masa

Tesla Inc. ha dicho que planea comenzar a entregar automóviles Model 3 fabricados en China antes de finales de enero, otra señal de que la compañía se está acercando a la producción en masa en el mayor mercado del mundo.

Desafíos adicionales

Moody's Investors Service redujo su perspectiva sobre el crédito de los mercados emergentes a negativa el jueves, ya que la incertidumbre política y comercial agrava el riesgo de desaceleración en el crecimiento global.

Tendrá soporte de Curves

Adobe Inc. dijo que llegarán nuevas características a su aplicación Photoshop para iPad, en respuesta a críticas de que la primera versión carecía de las funciones básicas que los usuarios esperaban que se conservaran del modelo de escritorio del software de edición de imágenes más vendido.

Modelos complejos

Los bancos que utilizan modelos complejos para los préstamos deben poder explicar por qué algunos prestatarios reciben crédito y otros no, dijeron reguladores el jueves.

América Latina sufrirá en 2020 otro año de crecimiento débil a medida que la lucha social afecta la confianza, según Goldman Sachs. Además, el producto interno bruto de la región se expandirá un 1.7% el próximo año. Sería el séptimo año consecutivo en que América Latina crece menos del 2%.

SEGÚN MORGAN STANLEY

(Bloomberg).- Morgan Stanley posiciona a Brasil, Chile y Colombia entre los principales mercados de renta variable de América Latina para lograr un repunte en el crecimiento económico y una recuperación global en los próximos trimestres.