Rumbo al cierre del sexenio

La pensión que entrega el gobierno de Andrés Manuel López Obrador a los adultos mayores de 68 años en el país, combinada con el proceso de envejecimiento demográfico, se convertirá en una fuerte carga fiscal al cierre de su sexenio, con un costo superior a 193,000 millones de pesos.

Pagos sin contacto, carteras digitales, así como transferencias directas entre teléfonos móviles, son parte de la apuesta de las autoridades y bancos para reducir el uso de efectivo y masificar el dinero digital en México.

Hecho inédito

Constellation Brand, productora de la cerveza Corona, puede enfrentar un hecho inédito: ser la primera empresa en México que tenga que ir a plebiscito para continuar o frenar la construcción de una planta en el Valle de Mexicali.

Según datos de la CNBV

A pesar de que grandes jugadores del sector financiero mexicano como BBVA Bancomer, Banorte y CitiBanamex recortaron en conjunto 3,624 empleados entre el segundo y tercer trimestre del año, el saldo en fuentes laborales sigue siendo positivo entre los bancos que operan en México.

Lo vuelvan parte de su ADN

Considerada la puerta de entrada para el mercado latinoamericano, México se ubica como el mercado estratégico para productores de vino de La Rioja, España, quienes quieren llevar esta bebida al público millennial en el país.

En un mes se han dado cinco ciberataques contra entidades financieras

El ciberataque que afectó al sistema financiero bancario tuvo sus primeros ensayos en octubre de 2017. En una operación de apertura de cuentas y retiro de efectivo por supuestos clientes se lograron sustraer al menos 2 millones de dólares (1,71 millones de euros) a través de la conexión al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).

El secretario general de la Asociación Latinoamericana de Integración, (Aladi) Alejandro de la Peña, aseguró que el actual escenario de incertidumbre comercial es una oportunidad para que la región latinoamericana consolide su proceso de integración en comercio exterior.

El escenario electoral y la expectativa por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte han provocado cautela en la demanda de crédito en productos de consumo, según asegura el director general de Grupo Financiero Santander México, Héctor Grisi.