Al margen de la estética y una bonita sonrisa (que también), la salud bucodental es esencial para prevenir afecciones que pueden derivar incluso en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares graves. En España, los servicios bucodentales que ofrece la sanidad pública se limitan a prestaciones asistenciales, preventivas, diagnósticas y terapéuticas cuando se trata de procesos infecciosos y/o inflamatorios y traumatismos. Incluye consejo bucodental, tratamiento farmacológico de la patología que lo requiera, exodoncias, exodoncias quirúrgicas, cirugía menor, detección precoz de lesiones premalignas y biopsia de lesiones mucosas. Quedan excluidos tratamientos tan comunes como la ortodoncia o los implantes.

Vehículos de todo tipo, domicilios, industrias, explotaciones agrarias... todos podemos beneficiarnos del uso del hidrógeno, la que está llamada a ser una energía limpia e ilimitada con un potencial muy prometedor y que ya está empezando a despegar.

'Reúne y vencerás' podría ser el lema de Muti. La firma alemana que no sólo rompe con los clichés de género, confirma además lo que muchos saben desde hace tiempo: los hombres 'roban' a sus parejas femeninas la mayor parte de sus productos cosméticos

Teléfonos móviles, tabletas, relojes y pulseras de actividad, auriculares inalámbricos y demás wearables forman parte del día a día de cada vez más personas de todas las edades. Estamos ya tan acostumbrados a la hiperconexión y la digitalización que pocos inventos pueden ya sorprendernos. Sin embargo, las mentes tecnológicas no cesan de experimentar con toda clase de materiales, incluso con los tejidos. Aunque parezca una película de ciencia ficción, la conectividad también ha llegado a la ropa. Esta revolución tecnológica y textil parece aún lejana, tal vez no tanto.

tecnología

Desde que en el 1989 llegase el primer diseño de Office se plantó en el mercado para Apple Macintosh (un año más tarde en Windows), no ha habido usuario ofimático que no haya caído en su ecosistema. Descargue gratis la revista elEconomista Seguros.

No sólo entre ellos. Los adictos a los artefactos, al minimalismo y a la innovación cuentan actualmente con un universo infinito para satisfacer hasta los caprichos más insospechados. Con el móvil como eje, la tecnología pinta hoy un escenario digital lujoso, selecto y funcional. Pero no es el único.

Consumo

Aunque el origen de la cerveza se remonta a los tiempos del nacimiento de la agricultura, allá por el paleolítico, es durante la Edad Media en las ciudades emergentes del norte de Europa cuando se generaliza su consumo. No sólo es más barata que el vino, sino que el descubrimiento de un nuevo ingrediente, el lúpulo, con propiedades conservantes, ayuda a su comercialización y almacenamiento.

auriculares de última generación

Muchos dicen que la innovación ha despojado a la ciencia ficción de su atributo irreal convirtiéndola en simple ciencia. No sé si tienen razón pero lo cierto es que los mundos soñados por Asimov se han quedado obsoletos. Todo por culpa de la realidad virtual y demás artilugios que han hecho del oxímoron y la sinestesia lugares comunes donde percibir emociones paralelas ya no es una extravagancia. Descárguese aquí la revista elEconomista Seguros.

Bicis personalizadas

Cada vez es más habitual dejar aparcado el coche y moverse por la ciudad con bicicleta. Una empresa española, Wobybi, permite a los ciclistas urbanos diseñar su bicicleta y adaptarla tanto técnica como estéticamente a sus gustos y necesidades.