Crisis económica

Venezuela ha estado la última semana en un limbo después de la aplicación de un paquete de medidas económicas con todos los ingredientes para ahondar la crisis de ese país, que está causando una de las mayores olas de migración de América Latina. Desde el 20 de agosto, el gobierno de Nicolás Maduro ejecutó una reconversión monetaria que le restó cinco ceros al bolívar y lo devaluó un 96%; multiplicó por 35 el salario mínimo; aumentó el pasaje en transporte público 10 veces; subió el IVA, la gasolina, los alimentos y arreció los controles de precios con inspecciones de la policía en los comercios. El bucle de la crisis se eterniza, advierten los analistas, porque no hay suficiente efectivo en las calles.

El partido de Iglesias pudo cobrar 7 millones

La Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por los grupos opositores al Gobierno de Nicolás Maduro desde el pasado mes de enero, aseguró ayer que solicitará institucionalmente al Congreso español que se le pida a los representantes de Podemos información y explicaciones sobre los presuntos fondos que recibieron del Ejecutivo venezolano.

inflación

El billete de más alta denominación de Venezuela, el de 100 bolívares, equivale a 9 centavos de dólar. Por eso, algunos economistas han apuntado que en el caso del de menor valor, de 2 bolívares, resulta más costoso el papel y la tinta con la que está impreso que la moneda misma. Por años se había retrasado la salida a la calle de billetes de mayor denominación, pero con la inflación más alta del mundo -que cerró en 180.9% en 2015-, no quedó otro remedio.

Inflación excesiva

El billete de más alta denominación de Venezuela, el de 100 bolívares, equivale a 9 centavos de dólar. Por eso, algunos economistas han apuntado que en el caso del de menor valor, de 2 bolívares, resulta más costoso el papel y la tinta con la que está impreso que la moneda misma. Por años se había retrasado la salida a la calle de billetes de mayor denominación, pero con la inflación más alta del mundo -que cerró en 180,9% en 2015-, no quedó otro remedio.