Agencia de Noticias
Buenas noticias para Bancomer

El banco BBVA, el segundo más importante de España, aumentó un 31.5% sus beneficios en 2016, un año en el que México aportó la mitad de las ganancias pese a la depreciación del peso.

Se piden aclaraciones

Un total de 92 países figuran en la lista provisional de paraísos fiscales de la Unión Europea, entre ellos Estados Unidos, Brasil o Panamá, a los que se pidieron "aclaraciones" de cara a la clasificación final prevista a finales de año, indicaron este miércoles fuentes coincidentes.

desde junio han muerto casi 4.000 personas relacionadas con la droga

El ministro de Justicia filipino, Vitaliano Aguirre ha dicho esta semana que "los criminales no son humanos", en reacción a un informe de Amnistía Internacional que acusa a la policía del país de delitos contra la humanidad por matar a miles de traficantes o consumidores de droga.

Se formularán objetivos en las negociaciones de salida de la UE

El gobierno británico publicará el jueves su libro blanco sobre el Brexit, en el que por primera vez formulará por escrito sus objetivos en las negociaciones de salida de la Unión Europea, anunció el miércoles la primera ministra Theresa May.

Dos visiones dividen a los juristas

El decreto del presidente Donald Trump para frenar temporalmente la llegada a Estados Unidos de refugiados e inmigrantes procedentes de siete países de mayoría musulmana ha constituido el momento más polémico de su recién estrenado mandato. Trump destituye a la fiscal general de Estados Unidos tras oponerse al veto migratorio.

tercera caída consecutiva

La producción industrial de Brasil cerró 2016 con una contracción de 6,6%, su tercera caída anual consecutiva, aunque en diciembre dio señales de atemperar la tendencia, según datos oficiales publicados el miércoles.

Estados Unidos

El decreto del presidente Donald Trump para frenar temporalmente la llegada a Estados Unidos de refugiados e inmigrantes procedentes de siete países de mayoría musulmana ha constituido el momento más polémico de su recién estrenado mandato. Trump destituye a la fiscal general de Estados Unidos tras oponerse al veto migratorio.

La decisión ha provocado un escándalo internacional

El decreto del presidente Donald Trump para frenar temporalmente la llegada a Estados Unidos de refugiados e inmigrantes procedentes de siete países de mayoría musulmana ha constituido el momento más polémico de su recién estrenado mandato. Trump destituye a la fiscal general de EEUU tras oponerse al veto migratorio.

De 49 años

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nominó este martes a Neil Gorsuch, un juez de 49 años, para integrar la Suprema Corte, inclinando la balanza del tribunal en favor de los conservadores.

DA LA CARA

El portero del Real Madrid Keylor Navas aseguró este martes que ve "muy bien" a su compañero colombiano James Rodríguez, pese a su lesión y su falta de minutos, mostrando su deseo de finalizar su carrera en el equipo blanco.