Agencia de Noticias
PARA REACTIVACIÓN

(AFP).- Estados Unidos impulsará en el G20 un acuerdo global sobre un impuesto a la renta empresarial, indicó el lunes la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, una semana después de que el gobierno de Joe Biden presentara un plan de infraestructura financiado mediante un alza de la tributación para las corporaciones.

POR COVID-19

(AFP).- España prolongó hasta el 19 de abril la cuarentena impuesta a los viajeros procedentes de Colombia, Perú y ocho países africanos para frenar la propagación de las variantes del coronavirus.

CRECE PREOCUPACIÓN

(AFP).- Con los hospitales desbordados, Francia decidió aumentar las restricciones para intentar frenar la disparada tercera ola de covid-19, que amenaza con empeorar en América y es la tercera causa de muerte en Estados Unidos, mientras la campaña de vacunación avanza lentamente en la mayor parte del mundo.

SANIDAD

(AFP).- Colombia suspendió por seis meses el uso del insecticida Fipronil en algunos cultivos. La medida busca proteger a las abejas, envenenadas por millones con esta molécula vetada en Europa, pero los apicultores demandan acciones más audaces.

DE MÁS DE 20 PAÍSES

(AFP).- Los gobernantes de 24 países, entre ellos Chile, Costa Rica y España, además de la Unión Europea y el director de la OMS, pidieron un "tratado internacional sobre las pandemias" para enfrentar futuras crisis sanitarias y evitar el 'sálvese quien pueda' mostrado durante la pandemia del covid-19.

AVANCE VACUNACIÓN

(AFP).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, anticipó este martes una mejora de las perspectivas para la economía mundial gracias a los planes de estímulo y al avance de la vacunación contra el covid-19, pero advirtió del riesgo de una recuperación dispar entre países.

MERCADOS

(AFP).- Los precios del petróleo subieron casi 6% este miércoles impulsados por temores sobre el abastecimiento en medio del bloqueo del canal de Suez.

INTEGRACIÓN

(AFP).- El Mercosur, fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, cumple 30 años el 26 de marzo, debilitado por diferencias entre sus socios que le dejan mal parado para el mundo pospandemia.