
Una de cada siete cestas ShopRoll que se venden en el mundo es ya reciclada. Un producto con el que se consigue dejar de verter a la atmósfera 100 toneladas de dióxido de carbono al año.
La empresa Araven -especializada en el diseño, fabricación y comercialización de cestas y carros de la compra para el equipamiento de establecimientos comerciales-, se hace más sostenible.
La compañía ha introducido la economía circular en uno de sus productos estrella: la cesta de la compra ShopRoll, que ahora suma a su nombre la palabra 'reciclada', ya que es realizada con plástico seleccionado para que sea beneficiosa para el medioambiente, pero sin perder propiedades y cualidades técnicas. De hecho, tiene las mismas características de diseño e incorpora el asa antibacteriana con DPZ.
La cesta ShopRoll Reciclada -que tiene capacidades de 34 o 52 litros y se lanzó en el año 2011 siendo la primera en el mercado-, se está abriendo paso en los mercados también internacionales.
En la actualidad, una de cada siete cestas que se venden se corresponde con este modelo de plástico reutilizado, sumando ya más de un millón de cestas recicladas vendidas en 31 países de Europa, América y África. Dentro de estos mercados, destacan las ventas en Reino Unido con más de 40.000 unidades vendidas, así como las registradas en Francia, Suecia, Ecuador y España.
Estas cestas tienen un menor impacto ambiental, ya que se consigue un ahorro que equivale cada año a dejar de verter a la atmósfera 100 toneladas de dióxido de carbono, que es uno de los principales gases responsables del cambio climático.
Hasta el mes de junio, se ha logrado un ahorro equivalente a 800 toneladas de dióxido de carbono (CO2), ya que no se ha vertido a la atmósfera. Una cantidad equivalente a las emisiones de todos los habitantes de un municipio medio en Aragón.
No son los únicos beneficios de esta cesta -cuya resistencia a la flexión y el uso está certificada por ITAINNOVA y AIDIMA-, ya que con ella se consigue reducir la entrada de materiales y la producción de desechos. El millón de unidades producidas ha permitido reutilizar 533.000 kilos de plástico.
La colección y el reciclado del plástico se completa con medidas técnicas y organizativas para conseguir la máxima eficiencia con el mínimo impacto con actuaciones de reducción de residuos, consumo energético, empleo de fuentes renovables y mejora de la logística del transporte, entre otras.
La gama de equipamiento para la compra ShopRoll fue puesta en marcha por Araven en el año 2005 con la primera cesta con asa telescópica y ruedas del mundo, completándose con diferentes formatos y con la ShopRoll Reciclada, entre otros productos.
En total se han vendido más de 7 millones de cestas en sus diferentes formatos en 74 países de los cinco continentes a través de una red de alrededor de 30 delegaciones. Araven, -con sede en Villanueva de Gállego (Zaragoza) y filiales en Estados Unidos y México-, exporta el 71% de su producción.