
La empresa amplía su sede en Zaragoza e incorporará en los próximos seis meses a 100 nuevos perfiles, que se suman su plantilla de más de 350 profesionales, con el fin de liderar la estrategia de innovación a nivel internacional.
Everis crece en Zaragoza, ciudad que ha elegido para liderar a nivel internacional la estrategia de innovación. La consultora ha ampliado su sede en Zaragoza con la inauguración de un nuevo espacio de trabajo situado en Torre Aragonia, donde contará con dos plantas en este edificio.
Unas instalaciones que se sumarán a las que ya tiene en el Edificio El Trovador -también situado en la capital zaragozana-, y que ya están en funcionamiento desde hace una semana.
En este centro de trabajo, con 680 metros cuadrados de superficie, se reubicarán algunos de los equipos enfocados en las tecnologías más punteras como el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial ligado al Big Data y el equipo enfocado en el desarrollo rápido de software, que trabaja en una solución propia de Everis para impulsar el desarrollo de aplicaciones de negocio, abriendo una nueva etapa en el sector IT.
Este nuevo centro, en el que además se ha apostado por criterios de eficiencia y sostenibilidad, responde al crecimiento de la empresa -cerró en la comunidad el último año fiscal con unos ingresos de 20 millones de euros-, y a sus previsiones futuras.
Con una plantilla de 350 profesionales y un crecimiento del 35%, Everis tiene previsto incorporar un total de 100 perfiles más en los próximos seis meses.
"Buscamos 100 nuevos empleados con mucho talento para desarrollar iniciativas vanguardistas", ha explicado Carlos Galve, socio director y responsable de Innovación. Son oportunidades para, principalmente, "perfiles de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones, Matemáticas y Física, así como otras ingenierías, entre otros. También estamos valorando perfiles con capacidades tecnológicas, aunque no tengan una titulación concreta", ha añadido Galve a elEconomista.es
Estos profesionales se sumarán al equipo actual de Everis, que está formado por perfiles multidisciplinares y titulados superiores de los que el 80% proceden de la Comunidad y están formados en universidades aragonesas.
"Estamos orgullosos de todas las personas que están haciendo posible desarrollar productos altamente innovadores que han despertado la atención de empresas como Microsoft o que ya están utilizando en nuestra matriz japonesa de NTT DATA", incide el directivo.
No obstante, "necesitamos sumar el mejor talento para poder seguir liderando el futuro de la innovación desde Aragón para el mundo".
La delegación zaragozana de Everis lidera a nivel internacional la estrategia de innovación de la consultora que, hace cinco años, se integró en el grupo NTT DATA, que es la octava compañía de IT más grande del mundo.
Esta relación con Tokio permite que algunos ámbitos de la compañía matriz se impulsen desde Zaragoza, ciudad en la que se encuentra, por ejemplo, el núcleo del área de innovación SuSI (Suported Smart Innovation).
La apuesta por grandes focos de tecnologías disruptivas como Data & Intelligence, Automatización Inteligente, el Internet de las Cosas (IoT) o Ciberseguridad, entre otras, han permitido que la oficina zaragozana sea el foco principal de innovación de la multinacional Everis, que suma más de 24.500 profesionales en todo el mundo.
"Somos una oficina de alto valor diferencial", ha explicado Carlos Galve, quien señala que "identificamos temas innovadores, invertimos recursos, generamos activos creando un conocimiento estructural, actual y de futuro, para Everis y para Aragón".
Entre estos activos, por ejemplo, se encuentran Everis Knowler, una solución de gestión del conocimiento basada en Inteligencia Artificial, que se desarrolla y comercializa conjuntamente con el ecosistema de Office365 de Microsoft.