
El programa, fruto de un convenio de colaboración entre la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón, la Asociación de Voluntarios de "la Caixa" y la Fundación Privada Instituto de Estudios Financieros (IEF) imparte 120 talleres a alumnos de 4º de ESO de 20 centros educativos de Aragón durante su segunda edición, duplicando así los alumnos participantes del curso pasado
La segunda edición de "Finanzas para Jóvenes" en Aragón ha terminado hoy el curso escolar con la participación de 20 centros educativos de la Comunidad, que han acogido 120 talleres sobre finanzas personales impartidos a un total de 760 alumnos de 4º de ESO. El programa ha duplicado así los 360 alumnos participantes en la primera edición del programa desarrollada en el curso escolar 2017/2018.
A través de estos talleres se acerca la educación financiera entre los estudiantes de 4º de ESO con el fin de dotar a los jóvenes de las herramientas, los recursos y las competencias necesarias para que puedan tomar mejores decisiones financieras a lo largo de la vida.
El balance ha sido positivo. Según los datos obtenidos, el 100% de los centros educativos participantes considera que el programa aporta valor añadido a su plan de estudios, mientras que el 95% asegura que volvería a participar en la siguiente edición.
Los propios docentes valoran positivamente el desarrollo de los talleres y el material elaborado por el Instituto de Estudios Financieros, así como la tarea desarrollada por los voluntarios encargados de impartir los talleres, que reciben una valoración media de 8,7 sobre 10.
El programa se enmarca en las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales como el Banco de España, la CNMV o la OCDE, con la finalidad de dotar a los jóvenes de mejores competencias para administrar su dinero o evitar situaciones de sobreendeudamiento, promoviendo la inclusión financiera de la ciudadanía.