
El Instituto Tecnológico de Aragón-ITAINNOVA ha presentado esta propuesta para recibir financiación de innovación en Estados Unidos y abordar un mercado más grande, que destina 2,5 billones de dólares a I+D.
El proyecto presentado, que está en fase de propuesta, está vinculado al sector logístico, de estimación de tiempo de entrega, en el que la plataforma tecnológica Kajal -registrada por ITAINNOVA y basada en algoritmos de predicción logística personalizada y automatizada-, permitirá a la Defense Logistic Agency (DLA) una mayor eficiencia en la planificación y gestión del transporte mediante la optimización de envíos, con una reducción significativa de los costes administrativos y de mano de obra.
Kajal contribuirá a aumentar la funcionalidad operativa, ya que garantizará que todos los suministros se entreguen a tiempo, aparte de incrementar la seguridad y la fiabilidad de la flota de transporte.
ITAINNOVA -que ha contado con la consultora especializada Inspiralia para esta iniciativa-, tiene en cuenta para dar respuesta a este reto el cálculo del tiempo para determinar cuándo comprar el material.
La agencia americana se basa en estimaciones a menudo inexactas por las limitaciones de los modelos que utilizan datos históricos para las partidas con pedidos infrecuentes, aparte de no tenerse en cuenta otras fuentes de información que podrían mejorar la precisión.
Este defecto repercute en el inventario de la ADL y en el calendario de las adquisiciones, lo que conlleva otros problemas como un exceso de costes de almacenamiento. Sin embargo, se puede evitar con la aplicación de Kajal.
"Se requiere investigación para desarrollar y demostrar el uso de técnicas de machine learning y modelado predictivo en los procesos de DLA para mejorar la precisión de estas estimaciones de tiempo de entrega", ha sido explicado por Cristina de la Hera, de la Oficina de Proyectos de Financiación Pública de ITAINNOVA, durante una jornada sobre 'Financiación de la Innovación en Estados Unidos: programas SBIR y Government Contracting', organizada por Aragón Exterior.
Con esta experiencia, ITAINNOVA quiere abrirse a buscar nuevas oportunidades en un mercado más grande como el de EEUU, que destina 2,5 billones de dólares a I+D y que está abierto a ideas de todo el mundo, así como al Government Contracting (conocida aquí compra pública innovadora). Un paso que se da tras tener una importante presencia en la Unión Europea con más de 30 proyectos H2020.