Aragón

La app de Ibercaja permite integrar cuentas de otras entidades

  • El Grupo Ibercaja cuenta con 2,8 millones de clientes en todo el país
  • Es la primera entidad del sector que permite también financiar pagos cargados en la cuenta de Ibercaja y aquellos reflejados en las cuentas de otros bancos
Zaragozaicon-related

El objetivo es facilitar al usuario una mejor gestión de sus finanzas al tener en una misma app todas las cuentas que tenga de todos los bancos de los que sea cliente.

Ibercaja ha incorporado a su aplicación de banca móvil el nuevo Servicio de Agregación Financiera con el que sus clientes podrán integrar en su app todas las cuentas y tarjetas que tengan en otros bancos con el fin de mejorar y facilitar la gestión y el control de sus finanzas.

El cliente puede integrar toda la información financiera de todas sus entidades en la app de Ibercaja, contando con el mismo nivel de seguridad y utilidad que ofrece la propia aplicación de Ibercaja, según han explicado desde la entidad aragonesa, desde la que inciden que esta funcionalidad se enmarca en la estrategia de evolucionar hacia un modelo de banca abierta (open banking), que promueve la Segunda Directiva de Servicios de Pagos.

Hoy en día, solo un grupo reducido de bancos ofrece el servicio de agregación a sus clientes, aunque Ibercaja ha dado un paso más, siendo la primera entidad del sector que permite también financiar pagos cargados en la cuenta de Ibercaja y aquellos reflejados en las cuentas de otros bancos. Así, usuario puede obtener financiación de forma sencilla e inmediata, entrando en el detalle del cargo y solicitando la financiación.

Además, con este nuevo servicio, se ofrecen soluciones de financiación a los clientes para cubrir sus necesidades y facilitarles una mejor gestión de las finanzas al tener una visión global de todas sus posiciones.

A su vez, el servicio de agregación financiera permite categorizar sus movimientos en su Personal Financial Manager, "Mis Finanzas". Al incluir en "Mis Finanzas" los cargos categorizados de otros bancos, el usuario tiene el control de todos sus movimientos financieros. Con todo ello, mejora la experiencia de cliente, ahorrando tiempo y espacio en su móvil.

Unas opciones que aumentarán en las próximas versiones, ya que se prevé que los clientes puedan integrar el resto de productos, tarjetas y cuentas, aparte de implementarse nuevas funcionalidades de valor en torno al servicio de agregación financiera.

Transformación digital

Ibercaja lanzó la nueva app en septiembre de 2016, fecha a partir de la que el número de usuarios de este canal aproximadamente se ha triplicado. En la actualidad, alrededor de dos tercios de las operaciones realizadas por los clientes se llevan a cabo a través de canales digitales.

Este servicio, que se ha llevado a cabo en colaboración con Eurobits, se integra dentro del marco de colaboración con el sector fintech que ha desarrollado Ibercaja para aprovechar al máximo la agilidad y el foco en cliente que aporta el sector fintech.

La entidad también ha incorporado recientemente a sus servicios on line Apple Pay, que permite a los clientes realizar compras rápidas y seguras en tiendas, apps y páginas web. Al utilizar Apple Pay para pagar, el número de tarjeta de crédito o débito no se almacena en el dispositivo ni en los servidores de Apple. En su lugar, se asigna un número de identificación único encriptado, que se almacena de forma segura en su dispositivo. Cada transacción se autoriza a través de un código de seguridad dinámico único.

Además, Ibercaja ha iniciado la renovación de la mayoría de los cajeros automáticos distribuidos en su red de oficinas con el objetivo de mejorar la experiencia de usuario en uno de los canales más utilizados por sus clientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa