Aragón

El Ayuntamiento de Zaragoza adjudica a Urbener la compra de energía eléctrica en el mercado mayorista

Zaragozaicon-related

Urbener, empresa especializada en la gestión de consumidores directos de mercado, ha sido la adjudicataria de la licitación pública que el Ayuntamiento de Zaragoza presentó el pasado mes de octubre para que una compañía le representase en el mercado energético como consumidor directo.

Urbener, que ya tiene experiencia en la gestión de otros ayuntamientos y empresas, se encargará de esta representación para la que el consistorio zaragozano ha ido dando diversos pasos.

En concreto, el Servicio de Conservación de Arquitectura, Energía e Instalaciones ha impulsado los trámites para que el Ayuntamiento de Zaragoza se dé de alta como consumidor directo de mercado, aparte de ir avanzando en el consistorio hasta la incorporación total en el modelo de contratos generales centralizados de suministro de energía.

En concreto, la primera fase consiste en la implantación de los sistemas informáticos necesarios para gestionar los contadores de energía y la realización de una compra virtual durante dos meses para hacer comprobaciones y ver los informes.

Posteriormente, en una segunda fase, el Ayuntamiento de Zaragoza tiene intención de realizar contratos bilaterales con entrega física de energía.

El objetivo con estos pasos y con la adjudicación a Urbener es reducir los gastos de adquisición de la energía, comprándola directamente donde se produce. En general, se estima que el ahorro se encuentra entre el 20% y el 30% del total de la factura eléctrica de los suministros.

Además, también se pretende tener menor impacto medioambiental, adquiriendo energía de origen renovable, así como disponer de un sistema más eficiente al controlar con precisión y de forma exhaustiva todos los consumos en cada punto de suministro y el control y la transparencia de la facturación.

El primer consistorio que se lanzó a la compra directa de energía fue el de Avilés en el año 2014. En los últimos ejercicios, han sido varios los que se han ido incorporando a este proceso de compra de energía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa