Aragón

ARADE recurre la licitación del Servicio de Teleasistencia domiciliaria de la DPH

  • ARADE es la principal asociación de entidades privadas de servicios de atención a las personas mayores en Aragón, junto con CEAPS
Zaragozaicon-related

La Asociación Aragonesa para la Dependencia considera que se incurre en una nueva discriminación al excluir a las empresas privadas de la posibilidad de optar a la prestación de este servicio.

ARADE ha recurrido el acuerdo de acción concertada para la prestación del Servicio de Teleasistencia a domicilio en la provincia de Huesca al excluir la posibilidad de que las empresas privadas puedan optar a esta licitación.

El anuncio, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado 2 de abril para la prestación del servicio durante cuatro años, exige que la entidad prestadora del servicio sea una entidad sin ánimo de lucro.

La asociación ha presentado este recurso de reposición, aunque ha indicado que tomará también todas las medidas legales a su alcance para paralizar una licitación que creen que es un nuevo ataque a la actividad de las entidades privadas.

ARADE ya presentó el pasado mes de enero un recurso de reposición contra el Acuerdo de Acción Concertada para la prestación de servicios de plazas de atención a personas con discapacidad, a personas mayores dependientes con alteraciones graves de conducta y a personas en riesgo de exclusión social, que publicó la Consejería de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, alegando los mismos motivos.

"Volvemos a encontrar una nueva discriminación hacia las empresas privadas y los profesionales del sector con una licitación que solo tiene en cuenta la forma jurídica de la entidad, sin entrar a valorar la experiencia y la calidad del servicio prestado y que tampoco se sustenta por motivos de eficiencia presupuestaría", ha explicado Paquita Morata, gerente de ARADE.

"Desde ARADE siempre hemos defendido que la labor de las entidades sin ánimo de lucro es necesaria, pero no es incompatible ni debe ir en perjuicio de las empresas del sector, la mayoría de ellas pymes con un papel social y económico esencial en el territorio, y avaladas por años de experiencia y profesionales altamente cualificados", ha añadido la gerente de ARADE.

Desde CEAPS, la patronal de la Dependencia en España, comparten los motivos de ARADE para llevar a cabo estas medidas, puesto que también consideran que se "debe primar igualdad de condiciones en el acceso a los contratos públicos para que los ganadores del concurso sean aquellos que mejores condiciones ofrezcan a los usuarios con independencia de quién ofrezca el servicio, lo importante deben ser siempre las personas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa