
La red de mujeres se ha presentado en Zaragoza, además de crearse una antena local con el fin de desplegar acciones en la comunidad aragonesa que pongan el foco en el negocio y en la colaboración con otras asociaciones de directivas y profesionales.
La planta de Zaragoza de Groupe PSA ha sido el escenario elegido para dar a conocer y presentar la red de mujeres Women Engaged for PSA, que fue constituida en el año 2010 bajo el impulso de la Alta Dirección de Groupe PSA para promover el desarrollo profesional de las mujeres en todas las áreas de la compañía. También se puso en marcha con otros objetivos como acompañar a las mujeres del grupo en sus carreras profesionales para que sean parte activa del futuro de Groupe PSA desde puestos clave y ser un think-tank para este grupo empresarial sobre los diversos temas de actualidad y estratégicos para el negocio.
La presentación de esta red, que cuenta con más de 400 miembros en 18 países y 100 WEP partners masculinos, ha permitido también la creación de una antena local con el fin de desplegar las acciones de Women Engaged for PSA en Aragón y poder establecer sinergias y colaboraciones con otras asociaciones de directivas, empresariales y prfesionales aragonesas como Directivas de Aragón, ARAME y mujeres influyentes de Women Talent.
El acto de presentación ha contado con la participaciíon de Juan Muñoz Codina, director del Cluster Ibérico y de la planta de Zaragoza de Groupe PSA, quien ha manifestado su satisfacción porque cada vez hay más mujeres que contribuyen con su trabajo a los resultados del Grupo PSA, también en los centros de Producción y a todos los niveles (desde operarias a ejecutivas). Además, el directivo ha apoyado esta iniciativa recordando "la importancia del talento en las organizaciones ya que, como dice nuestro Director Ejecutivo Carlos Tavares 'Feminizar Groupe PSA no es militancia, ni romanticismo; es una cuestión de negocio'".
En el acto también ha participado Estefanía Narrillos, directora Financiera de la zona de Iberia y Marruecos y responsable de la WEP en esa área geográfica y las mujeres de la planta de Zaragoza que están impulsando la antena aragonesa y forman parte del Comité de Pilotaje como Helena Torres, responsable para O/V en Europa de Cuentas a Cobrar y Pagar, Camino Polo, responsable del Margen de Contribución para O/V en Europa, Gema Campor, Responsable de IT y Mar Gasca, responsable de Comunicación de PSA Zaragoza. Además, se ha contado con la asistencia de muchas mujeres y hombres directivos y cuadros intermedios durante la presentación.
El acto ha finalizado con una mesa redonda que ha contado con la participación de mujeres relevantes de la planta de Zaragoza como María Martinez, directora de Calidad (puestos hasta hace poco desempeñados por hombres), así como invitadas externas. Entre ellas, por ejemplo, han estado Ana Betegón, directora Coronel del Hospital Militar de Zaragoza y miembro de mujeres influyentes de Women Talent; María López Palacín, gerente de Industrias López Soriano y miembro de ARAME; Silvia Ortíz, directora de Ingeniería Industrial Grupo Sesé y Ana Solana- Directora Senior de Recursos Humanos, Gestión del Talento y Compensación - Europa & Asia Pacífico en Exide Technologies y presidenta de Directivas de Aragón. En esta mesa, las ponentes han aportado su visión y experiencia, además de comentar las ventajas de los equipos mixtos en sus intervenciones.