
El Auditorio de Zaragoza acoge una nueva edición de la Feria Vivienda Fusión, que se celebrará del 3 al 5 de mayo. Una cita en la que se pondrán a la venta más de 2.000 inmuebles para encontrar la vivienda ideal, además de recibir asesoramiento en áreas como la reforma o la decoración.
Comienza la cuenta atrás para que el Auditorio de Zaragoza acoja una nueva cita con el sector inmobiliario. El próximo día 3 de mayo abrirá sus puertas la Feria Vivienda Fusión, que permanecerá abierta hasta el día 5 de mayo para dar a conocer a los visitantes diferentes opciones para encontrar la vivienda ideal de entre las más de 2.000 que se ofrecerán.
Son propuestas que se podrán conocer durante los tres días de feria a través de más de una veintena de expositores de tres sectores diferentes, comprendiendo desde la venta de viviendas al alquiler, la decoración, reformas, rehabilitación y equipación.
Con estos seis sectores, el visitante tendrá en esta feria todo lo que necesita para encontrar su vivienda ideal, personalizarla o adaptarla para hacerla más accesible, entre otras opciones.
La feria, que este año se celebra dentro de un contexto de recuperación del sector, también será el escenario en el que se facilitará información de las características técnicas para la edificación de este tipo de viviendas y sobre el marco jurídico actual en esta materia.
Precisamente, en la comunidad aragonesa se ha firmado el Protocolo General de Actuación entre el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, el Consejo de Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Aragón y la empresa ZESIS (organizadora de la Feria Vivienda Fusión) para la promoción de la rehabilitación edificatoria.
Este protocolo recoge diversas acciones para la información y difusión sobre la obligatoriedad de que todos los edificios, a partir del 31 de diciembre de 2020, sean de consumo energético casi nulo (EECN), así como sobre la rehabilitación de edificios de viviendas para que cuenten con las condiciones básicas de accesibilidad.
La feria también contará con talleres de libre acceso y gratuitos para conocer medidas sobre ahorro de energía, cómo tener viviendas sostenibles, cuidar la salud en casa o cocinar con los talleres de showcooking, entre otras propuestas, para las que es necesario inscribirse a través de la web de la feria.
Estas propuestas se complementan con una zona exterior, que albergará un área de ocio con proyección de películas al aire libre de forma gratuita -previa inscripción en web-, en un cine de verano, situado en la plaza Miguel Merino. Los títulos que se proyectarán, que son aptos para todos los públicos, serán 'Zhatura', 'Up' y 'Gran Torino'.
Las películas se emitirán entre el viernes y el sábado, mientras que la feria se puede visitar desde las 13.00 a las 20.00 horas el viernes y el sábado y domingo de 11.00 a 20.00 horas. La entrada es gratuita.