
Las exportaciones acumuladas aumentaron en Aragón durante los dos primeros meses de 2019 un 15,7% respecto al mismo periodo del año anterior.
Las exportaciones aragonesas registraron un incremento interanual del 16,8% en el mes de febrero de 2019, lo que supone un valor de 1.060,3 millones de euros, frente al incremento del 1,9% de media en el conjunto de España, de acuerdo con los datos facilitados por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
En el acumulado de los dos primeros meses del año, las ventas exteriores de Aragón se han situado en los 2.081,2 millones de euros, un 15,7% más que el mismo período de 2018. Por su parte, en el agregado nacional, el aumento de las exportaciones entre los meses de enero y febrero de 2019 es del 0,3%.
En relación a las compras al extranjero, el total de importaciones aragonesas en este mismo período aumentaron un 1,2% interanual, elevándose hasta los 933,3 millones de euros frente al aumento del 3,6% en el conjunto del país.
En lo que va de año 2019, las importaciones de Aragón alcanzan los 1.881,7 millones de euros, lo que supone un 0,4% más que el mismo período de 2018. Un dato que es inferior al acumulado registrado por el conjunto de España donde el aumento es del 2,2%.
El desglose de las cifras de comercio exterior entre los principales sectores muestra como las actividades más importantes el volumen de ventas exteriores de la Comunidad Autónoma durante el mes de febrero de 2019 fueron las relacionadas con el sector del automóvil con un valor de las exportaciones de 362,0 millones de euros que suponen el 34,1% del total.
Tras este sector, se hallan los bienes de equipo con un valor de las exportaciones de 186,4 millones de euros que suponen el 17,6% del total, y las manufacturas de consumo con 152,3 millones de euros, que representan el 14,4% del total.
Respecto a las importaciones aragonesas son los bienes de equipo (con un valor de las importaciones de 254,7 millones de euros que suponen el 27,3% del total) los que se sitúan en primera posición, mientras que las manufacturas de consumo han sumado en este período un valor de las importaciones de 237,3 millones de euros, que representan el 25,4% del total. Por su parte, el sector del automóvil registra un valor en importaciones de 161,5 millones de euros, el 17,3% del total.
Como resultado de la evolución de los flujos comerciales regionales en el acumulado del año, Aragón anota un superávit comercial de 199,5 millones de euros, un 369,2% más que el registro acumulado entre los meses de enero y febrero de 2018.
La tasa de cobertura de Aragón en el acumulado hasta febrero de 2019 se sitúa en el 110,6%, más de 24 puntos porcentuales por encima de la media española (86,5%).