Aragón

La plataforma Huesca Suena impulsará el desarrollo socioeconómico de la ciudad

Zaragozaicon-related

Esta plataforma, nacida en el seno de la sociedad civil, trabajará para establecer sinergias e impulsar el desarrollo socioeconómico de la ciudad oscense a través de varios grupos de trabajo. En ellos, se abordarán diferentes medidas y propuestas, que serán trasladadas a las formaciones políticas para ser tenidas en cuenta y que se puedan ejecutar.

La ciudad de Huesca no quiere quedarse a atrás en el desarrollo económico y social. Y para ello acaba de nacer la plataforma Huesca Suena, que surgió a iniciativa del Foro Huesca Excelente, con la voluntad de establecer sinergias e impulsar iniciativas que puedan favorecer el desarrollo social y económico de la capital oscense.

"Se pensó poner en marcha porque había iniciativas con las que se podían establecer sinergias en Huesca como la llegada de la escuela de pilotos a Monflorite y el campus de aviación, el traslado de la División Castillejos desde Madrid a Huesca o el ascenso de la SD Huesca", según ha explicado Miguel Ángel Otín, miembro del grupo de trabajo de la puesta en marcha de la plataforma Huesca Suena a elEconomista.es

Y, con ese objetivo se han comenzado ya a dar los primeros pasos para impulsar iniciativas y "no dejar todo en manos de los políticos, aunque la plataforma es independiente y apolítica en la medida que se puede ser porque tampoco estamos enfrentados con los políticos, que son los que pueden ejecutar determinadas acciones. En Huesca, hay muchas asociaciones, pero cada una trabaja de forma separada. Queremos que Huesca Suena sea un estamento de la sociedad para impulsar temas socioeconómicos como el turismo o la agroalimentación, entre otros. Hoy en día, Huesca no es referente en nada. Somos reivindicativos, pero somos positivos, aportando ideas y soluciones".

Para conseguir estos objetivos, Huesca Suena va a comenzar a organizarse a través de vicepresidencias y grupos de trabajo, entre otra posible estructura que se definirá en la reunión que mantendrán mañana jueves sus miembros, para diseñar la hoja de ruta y empezar a abordar los diferentes temas que permitirían impulsar la actividad en la ciudad oscense.

De momento, ya hay algunas líneas de acción que se barajan como el turismo, que "es fundamental" para la economía y para cuyo desarrollo "se necesita formación", siendo además posible aprovechar todo el potencial de la gastronomía, los restaurantes y el patrimonio de la provincia de Huesca.

El sector agroalimentario es otro de los que quiere impulsarse, así como el tecnológico. "Se habla de las smart cities y Huesca tiene cualidades para ser un polo de desarrollo tecnológico. ¿Por qué Huesca no puede ser tecnológica?", lo que además podría redundar de forma positiva en la Plataforma Logística de Huesca.

Entre otras líneas de acción también se baraja avanzar en una Huesca más inclusiva, siendo estas cuatro áreas estratégicas para la capital, aunque no van a ser las únicas. "No se ha sabido aprovechar el ascenso de la sociedad deportiva y se le puede dar un giro". Además, está el traslado de la División Castillejos desde Madrid a Huesca, lo que supone la llegada de alrededor de 700 familias y el campus de formación en Monflorite, que podría acoger a cerca de 400 alumnos.

Son algunas de las líneas de acción entre las que igualmente se baraja aprovechar el potencial y la actividad de empresas referentes como Podoactiva, "que es la locomotora de Walqa", poniendo en valor todo lo que aporta a este parque tecnológico.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa