Aragón

Araven invertirá siete millones en nuevos productos y en crecer en ventas hasta los 28 millones

  • Ha cerrado 2018 con una facturación de 26,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 3% en comparación con 2017
  • El objetivo es seguir creciendo para alcanzar los 28 millones de euros en facturación en 2019
  • Aumenta su presencia en mercados exteriores con la formación para profesionales del sector horeca
Zaragozaicon-related

La empresa -especializada en el diseño, fabricación y comercialización de productos para profesionales de la hostelería y conocida mundialmente por su carro de la compra shop & roll-, va a invertir siete millones de euros durante los próximos tres años en nuevos lanzamientos con los que complementará su gama actual de productos para establecimientos comerciales y para el sector horeca.

Estos siete millones de inversión se destinarán principalmente a nuevos lanzamientos dentro de la gama actual de carros y cestas de la compra en la división de equipamiento comercial, así como en la gama de contenedores herméticos para la conservación de alimentación en el sector horeca, según han indicado desde Araven a elEconomista.es

Estas inversiones vienen a reforzar la apuesta por la innovación, que viene desarrollando Araven y con la que ha logrado disponer de una oferta de productos diferenciales, que le ha permitido ser líder en el sector de la conservación y manipulación de alimentos en Europa, equipando las cámaras de conservación y cocinas de todo tipo de establecimientos hosteleros.

Además, gracias a la innovación, Araven está presente en las principales cadenas de gran distribución con productos como los que se engloban en la línea Shop & Roll, dentro de la que se lanzó en 2005 la primera cesta con asa telescópica y ruedas patentada y comercializada en el mundo. Un segmento en el que posteriormente ha seguido innovando, lanzando nuevos modelos de carros compactos como el Loop 100L y 160L.

La empresa cerró el año 2018 con una facturación de 26,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 3% en comparación con el ejercicio de 2017. Ahora, el objetivo de Araven es seguir creciendo hasta alcanzar los 28 millones de euros en facturación en 2019.

En ese crecimiento, los mercados exteriores serán claves -suponen el 65% de la facturación y la empresa está presente en 74 países-, continuando en aumento además las ventas internacionales, sobre todo, en el mercado americano.

Precisamente, la empresa cuenta con delegaciones en Estados Unidos y México, además de la sede central en Villanueva de Gállego, en Zaragoza, donde el año pasado acometió inversiones por valor de cuatro millones de euros, que se suman a los siete millones que ahora tiene previsto invertir.

La actividad de Araven no solo se verá impulsada por la innovación y exportación, sino que también vendrá de la mano de la formación, que es otra de las apuestas estratégicas de la empresa y con la que también está ganando presencia internacional.

Tan solo el año pasado, realizó acciones formativas en las que participaron 758 personas en España, Francia, Marruecos y Bélgica, estando además en prestigiosos centros de formación como el Basque Culinary Center o el Instituto Paul Bocuse de Lyon, entre otros.

Son sesiones formativas para profesionales y estudiantes de restauración, que la empresa va a ampliar, estando previsto llegar a más países como Reino Unido en el que se quiere estar presente con estas acciones de formación en este año.

Estas acciones formativas permiten mejorar la cualificación de los profesionales del sector hostelero. Sus contenidos se han ido ampliando con el paso del tiempo. Inicialmente, comenzaron centrándose en los procesos de manipulación y conservación de los alimentos para abordar también la normativa en materia higiénico-alimentaria y las técnicas para manejar las materias primas de forma óptica. Más recientemente se han incorporado temas relacionados con el desarrollo de producto y la excelencia operativa dentro de la restauración.

Son sesiones formativas con las que Araven puede estar en contacto con los profesionales para dar respuesta a sus necesidades y optimizar sus productos con los que está presente en las mejores cocinas del mundo.

Además, mantiene acuerdos de colaboración con chefs de prestigio nacionales e internacionales como Enrique Olvera, Pascal Barbot, Martín Berasategui, Pedro Subijana y Jesús Almagro.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments