Aragón

ITAINNOVA y empresas participan en el proyecto CONOCE para innovar en el mercado alimentario español

Zaragozaicon-related

El proyecto está puesto en marcha por el CDTI y participa ITAINNOVA junto al consorcio de empresas formado por Angulas Aguinaga, Aves Nobles y Derivados (Aldelís), Grupo Carinsa, Codorníu y Grupo Siro. Además, también participan centros tecnológicos como Eurecat, AINIA-Consumolab, IATA-CSIC y la Universidad Politécnica de Valen.

El Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA participa, junto al consorcio de empresas Angulas Aguinaga, Aves Nobles y Derivados (Aldelís), Grupo Carinsa, Codorníu y Grupo Siro, en un proyecto pionero de I+D+i, puesto en marcha por el CDTI a nivel nacional, para profundizar en el conocimiento del consumidor.

El proyecto, denominado CONOCE, trabajará durante cuatro años en el proceso de innovación en alimentación para lo que contará con un presupuesto global de 5,7 millones de euros.

El consorcio de este proyecto -que forma parte de los Proyectos Estratégicos CIEN (Consorcios de investigación Empresarial Nacional)-, se complementa con una serie de empresas especializadas en el desarrollo de aplicaciones tecnológicas, que pondrán sobre el contexto industrial las herramientas diseñadas específicamente para alcanzar los objetivos del proyecto, como son Loop New Business Models y Seidor.

Para el completo desarrollo del proyecto, se contará con la participación de Centros Tecnológicos de referencia como Eurecat, AINIA-Consumolab, IATA-CSIC, ITAINNOVA y la Universidad Politécnica de Valencia.

Con el objetivo de mejorar la tasa de éxito de lanzamientos de nuevos productos y garantizar un proceso de innovación más eficiente y sostenible, se profundizará en todas las etapas del proceso incorporando tecnologías disruptivas y de neuromarketing, comprendiendo desde la creación de conceptos, el diseño y valoración del producto hasta el lanzamiento de éste, en el canal de venta elegido.

En el proyecto, se utilizarán herramientas de Big Data para conocer las necesidades de mercado, aparte de abordarse distintas estrategias de desarrollo de alimentos como la reducción de conservantes y otros ingredientes para lograr etiquetas limpias así como la incorporación de proteína vegetal para nichos de mercado vegetarianos o flexitarianos.

Dentro del proyecto, la contribución de ITAINNOVA se centrará en la detección de las necesidades de los clientes y en la determinación del grado de aceptación de los nuevos productos por parte de los consumidores.

En esta función, ITAINNOVA aportará su conocimiento aplicado al análisis de redes sociales como Twitter, Facebook y de portales web especializados o documentación propia de la empresa, etcétera.

Además, junto con Aves Nobles y Derivados, S.L., el Instituto Tecnológico de Aragón definirá los modelos de conocimiento de usuarios de redes sociales y de sus intereses que se utilizarán para identificar y evolucionar perfiles de potenciales consumidores, de los productos en los que están interesados y de las nuevas necesidades para determinar las características de nuevos productos y, una vez lanzados al mercado, su aceptación y oportunidades de mejora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa