
Ambos sindicatos coinciden en señalar que el seguimiento en las empresas aragonesas ha sido mayor que el registrado en la jornada de 2018.
Desde OSTA Aragón, señalan que los datos de la huelga están por encima de los datos registrados en 2018, teniendo esta convocatoria un seguimiento mayor en las empresas aragonesas.
El sindicato ha participado en las diferentes movilizaciones que estaban convocadas por el movimiento feminista desde primeras horas de la mañana, además de piquetes informativos y haber dispuesto varios puntos de información en la capital aragonesa.
Desde OSTA afirman que en el sector del telemarketing el seguimiento ha rondado el 40%, mientras que en la industria aragonesa, aún siendo un sector muy masculinizado, el seguimiento en empresas como Opel, Pikolin y Adient Alagón ha sido mayor que el registrado en 2018. Además, destacan el seguimiento en algunos sectores del sector público, como Zaragoza Vivienda donde ha parado el 65% de la plantilla, según datos de OSTA Aragón.
Por el contrario, el sindicato ha calificado de "decepcionante" la actitud de las Cortes de Aragón, que en un día como hoy han celebrado un pleno de control al gobierno.
Denuncia de servicios mínimos
Desde CGT Aragón también han valorado positivamente la jornada de huelga por haberse registrado un mayor seguimiento que el del año pasado, aunque denuncian irregularidades que se han producido en distintas empresas vulnerando el derecho de huelga.
Según indican tienen conocimiento de "denuncias de sectores donde supuestamente se está vulnerando el derecho a la huelga como en FCC Limpiezas".
Además, en SARGA, "ante lo que entendemos como vulneración del derecho de huelga por los servicios mínimos abusivos, CGT ha interpuesto en la mañana de hoy una denuncia", han indicado en una nota de prensa.
Además, también han indicado que "en el turno de Opel de noche ha subido inspección y ha detectado que había trabajadores supliendo a los y las huelguistas lo que supone la vulneración del derecho de huelga", mientras que en otras empresas como "DXC RRHH enviaron un correo masivo a sus trabajadores recomendándoles que fueran hoy a trabajar de color morado para realizarse fotos con carteles que tenían en la empresa".
Desde CGT señalan que en Enseñanza Pública los primeros datos hablan de un 40% de seguimiento entre profesorado y un 10% entre PAS. En la empresa de Químicas de Verallia el seguimiento ha sido del 25%, mientras que en Qualytel Telemarketing ha llegado al 40% de seguimiento y, en Extel Telemarketing, al 50%, según fuentes sindicales.
Los datos aportados por CGT señalan también que, en el Ecovertedero de Zaragoza, ha sido del 10%, mientras que, en el sector ferroviario, el seguimiento ha alcanzado el 40%. Finalmente, en el Ayuntamiento de Zaragoza, rondaría el 20%, y en Parques y Jardines se alcanzaría el 40% de seguimiento.