
La feria, que alcanza su 16ª edición, ha crecido un 21% en participación de expositores. Dentro de ella, destaca el espacio para mostrar productos agroalimentarios, así como para los comercios locales. Aparte, se llevará a cabo un amplio programa de actividades.
Sobre estos ejes, La Feria de Ejea abrirá sus puertas los días 8, 9 y 10 de marzo, desde las 10.00 a las 14.00 horas y de 16.00 a 20.30 horas, con el fin de mostrar la actividad de los 170 expositores que participan en ella, lo que supone un incremento del 21% en relación a la última edición, que tuvo lugar en 2017.
La feria -que está organizada por la Agencia de Desarrollo de Ejea (SOFEJEA), el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, y la Asociación Ejea Comercio-, amplía así también su superficie de exposición con el aumento de los 30 expositores, de manera que se llegará a los 10.353 metros cuadrados de exposición, con más de 7.800 metros en la zona exterior y casi 2.500 metros cuadrados en el pabellón ferial.
La mayoría de las firmas participantes en la Feria de Ejea están relacionadas con los equipos y la maquinaria agrícola, así como con el comercio y servicios, concentrando estos sectores el 63% de la participación, con 107 participantes. Además, el 16% de los expositores se corresponde con el sector de la alimentación, el 11% a artesanía y otro 11% con asociaciones e instituciones.
Por procedencia, la mayor parte son empresas o instituciones aragonesas, pero destaca un 25% de expositores que proceden de otras comunidades como Cataluña, Castilla-La Mancha, Madrid, Navarra, Asturias o La Rioja. También hay presencia de Francia e Italia.
Y, dentro de las novedades de esta edición, está la zona de 160 metros cuadrados donde se ha ubicado 'La Despensa de las Cinco Villas' para que 11 productores agroalimentarios de las Cinco Villas expongan y vendan sus productos, aparte de poder realizar presentaciones diarias.
Además, la Plaza de Ejea Comercio se convertirá en un importante punto de encuentro clave en esta feria, ya que muchos expositores tienen esta zona reservada para realizar presentaciones, talleres y demostraciones.
También hay actividades programadas dentro de las que figuran la visita de los jugadores del Tecnyconta Zaragoza y la actuación de sus cheersleaders con la mascota; así como una masterclass con el cocinero Danyel Iranzo. Aparte, en el Museo Aquagraria, se podrá ver la exposición de dinosaurios "Regreso al Jurásico", que estará abierta durante el horario de la feria.